Se trata de una técnica de visualización llamada Gigapan: un gran mosaico de fotografías que se superponen unas a otras hasta componer una imagen completa y que se puede ampliar para poder observar los detalles de cerca. En el caso del retablo de Torreciudad, el Gigapan está compuesto por 228 fotografías de alta resolución. Si se imprimiera a máxima calidad, el tamaño del papel sería aproximadamente el de una pista de tenis. La iluminación habitual del santuario se completó con 12.000 vatios más de potencia lumínica. Fue realizado por la Fundación Beta Films de Madrid.
Manejo del Gigapan:
• Desde el móvil: con un dedo puedes desplazarte por el retablo, y con dos dedos ampliar o reducir la zona que quieras contemplar.
• Desde el ordenador: pulsando y sin soltar el botón del ratón puedes desplazarte por el retablo, y con la ruleta del ratón, ampliar o reducir la zona que quieras contemplar.