En 1984, con motivo del IX Centenario de Torreciudad, se inició la costumbre de venir en peregrinación para entronizar a la Patrona de un santuario, ermita, población o país y dejar como recuerdo una réplica de la imagen.
Más de quinientas imágenes de la Virgen han sido entregadas al santuario a lo largo de los años, provenientes de los cinco continentes. El conjunto expresa la universalidad de la devoción mariana. En la planta baja, junto a las capillas de confesionarios, puede contemplarse una selección de estas imágenes, agrupadas con criterios geográficos y mariológicos. La exposición se renueva cíclicamente y se completa con dos grandes pantallas táctiles para buscar las fotografías del resto de las Patronas y las imágenes del día de la peregrinación en la que vinieron al santuario.
Cualquier entidad puede organizar una peregrinación en la que honre aquí a su Patrona. Ese día se suele hacer una procesión de entrada con bandeo de campanas y canto del himno de la Patrona. El acto central es la eucaristía que puede celebrar el sacerdote de la localidad o la entidad. También puede acompañar los actos una banda municipal, un coro de la población un grupo folclórico de danza, autoridades, etc.
Aconsejamos leer las sugerencias que se incluyen debajo y contactar después con la Oficina de Turismo del santuario para concretar los diversos pormenores (día y horario de los actos, características de la imagen…).
Sugerencias prácticas
- La galería se compone exclusivamente de imágenes de la Virgen María.
- Se trata de advocaciones concretas que testimonian la peregrinación de un grupo, no donaciones individuales de personas o familias.
- Hay que asegurarse de que la advocación no está ya en Torreciudad, porque no se colocan imágenes repetidas. En nuestro buscador puedes consultar todas las imágenes de la Virgen que tenemos en la galería mariana.
- Rogamos que la réplica no sea una fotografía sino una talla de Santa María, y agradecemos que no rebase los 50 cm. En el caso de los iconos o cuadros, que sean pequeños, de tamaño cuartilla.
- El santuario no puede guardar mantos, joyas, estandartes, etc.
- No es necesario traer peanas, mesas o urnas. Si se desea hacer alguna aportación de este tipo, agradecemos que se consulte para que sea acorde con el resto del mobiliario de la galería.
- Si se quiere organizar una procesión de entrada, conviene enviar antes la imagen para preparar las andas.
- Si se cuenta con un himno o unos Gozos, también pueden enviarse por adelantado para que la organista del santuario los interprete en la procesión de entrada o en algún otro momento.

Enlaces de interés: