La entrada al santuario y el acceso a los servicios que ofrece la Oficina de Turismo es libre. Para ayudar al sostenimiento económico de Torreciudad, sugerimos a visitantes y peregrinos que colaboren con un donativo en cualquiera de las huchas distribuidas por el recinto.
Sí, Torreciudad está abierto los 365 días del año siguiendo los siguientes horarios.
La ciudad más cercana a la que puede llegarse en autobús de línea es Barbastro, que se encuentra a 24 km. del santuario. Junto a la estación de autobuses hay una parada de taxis que realizan el servicio de ida y vuelta a Torreciudad.
No, no es necesario; tan sólo pedimos a nuestros visitantes que tengan en cuenta que se trata de una iglesia: que eviten los bañadores, pantalones muy cortos (shorts) y tirantes. Cuidando estos detalles se facilita la convivencia y se respeta el clima de espiritualidad y oración que ofrece el santuario a los peregrinos.
Sí, el santuario es plenamente accesible. En este apartado puedes ver las ayudas que ofrecemos para facilitar la visita a las personas con discapacidad.
En el recinto sólo se permite la entrada de los perros adiestrados que necesitan las personas con discapacidad. En el exterior hay una zona segura, equipada y con sombra, en la que las personas que vienen al santuario con su mascota pueden dejarla mientras dura su visita. Se encuentra ubicada justo al lado del aparcamiento, para poder dejar el vehículo a muy poca distancia del animal. En ese lugar se han instalado varios postes, separados uno de otro a suficiente distancia, dotados de un mosquetón giratorio que permite a las mascotas toda la movilidad que admita su correa. Junto a ellos se ha preparado también una toma de agua y un dispensador de bolsas para sus deposiciones.
Todas las personas. Nuestra Señora de Torreciudad es una devoción mariana con cerca de diez siglos de historia y un gran arraigo popular en el Alto Aragón. La gratitud a la Virgen de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, le movió a impulsar la construcción de un nuevo santuario para Ella.
Ponte en contacto directamente con nosotros y te informaremos de quién organiza cada jornada y cómo indicar tu participación.
Rellena este formulario de reserva y nos pondremos en contacto para concretar todos los detalles de vuestra visita.
Sí, el santuario agradece las nuevas iniciativas que permitan difundir a un mayor número de personas la devoción y el cariño a la Virgen María. Ponte en contacto con nosotros para poder ayudarte en la organización.