Skip to content Skip to footer

Información turística

Pueblos de los alrededores

En las cercanías del santuario se encuentra Secastilla, pequeña localidad que conserva parte de su estructura medieval, La Puebla de Castro, que en sus afueras cuenta con la magnífica ermita románica de san Román y el yacimiento romano de Labitolosa, El Grado, que ofrece un interesante trazado musulmán en sus calles, y Naval, precioso pueblo en el que se alza la iglesia parroquial de La Asunción, de estilo gótico-renacentista.

Presa de El Grado

La presa de El Grado es una de las más espectaculares y singulares de todas las repartidas por la geografía aragonesa, por su volumen, por las aguas del embalse que se forma a sus espaldas y por el entorno natural que la rodea. Hay visitas guiadas para conocer el interior de esta infraestructura hidráulica.

Comarca del Somontano

Su capital es Barbastro, situada a orillas del río Vero. Posee un valioso patrimonio histórico y fue la ciudad natal de san Josemaría. Varios lugares muestran la huella del santo que ahora puede recorrerse en una atractiva ruta. Su principal monumento es la magnífica catedral de la Asunción del siglo XVI. Junto a ella se encuentra el Palacio Episcopal que alberga el nuevo Museo Diocesano. Barbastro es la capital del vino del Somontano. A pocos kilómetros se alza el santuario de la Virgen del Pueyo, Patrona de la ciudad. En la comarca destaca también el conjunto medieval de Alquézar, con su Colegiata-Castillo de Santa María la Mayor y su trazado urbano, uno de los de mayor encanto de toda España.

Comarca de La Ribagorza

Su capital es Graus, antigua y muy noble villa medieval cuyo casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1975. Su monumento más peculiar es la basílica de la Virgen de la Peña. Roda de Isábena albergó un obispado de gran importancia en la España cristiana de los siglos X al XII y cuenta con una magnífica catedral románica dedicada a san Vicente. Hacia el norte, Benasque abre las puertas del Pirineo al Parque Natural Posets-Maladeta.

GR 17 - Tramo del sendero jacobeo de la Ribagorza: La Puebla de Castro-El Grado

El sendero GR-17 «Vía Arán-Pirineos», la ruta jacobea de la Ribagorza, es un histórico camino de peregrinación que une San Bertrand de Cominges en Francia con Berbegal, cerca de Barbastro. En esta población enlaza con el Camino de Santiago catalán que viene de Montserrat.

Uno de los tramos pasa por Torreciudad, el que comunica La Puebla de Castro con El Grado. Mariano Navascués, el carismático director del programa de senderismo Chino-Chano de Aragón TV lo eligió para recorrerlo y mostrar las bellezas del recorrido y el atractivo del santuario y de ambas poblaciones. Clicando debajo puede verse el programa, realizado con la amenidad y simpatía que caracterizan los reportajes de Mariano.

Comarca del Sobrarbe

Siguiendo hacia el norte el curso del río Cinca encontramos Abizanda, pequeño pueblo situado al pie de una fortaleza medieval, Aínsa, villa declarada Conjunto Histórico-Artístico en la que destaca su plaza porticada, Boltaña, capital de la comarca, y Bielsa, lugar de partida de innumerables excursiones por los valles de Pineta y Chistau.

Comarca del Cinca Medio

Sus mayores atractivos culturales se muestran en la capital, Monzón, con su catedral y su castillo templario, y en Fonz, con sus palacios renacentistas y casas señoriales y una espectacular Plaza Mayor declarada Conjunto Histórico-Artístico. La presencia del curso medio de un río de la magnitud del Cinca caracteriza el medioambiente de esta comarca y sus ricos ecosistemas.

Provincia de Huesca

Uno de sus edificios más importantes es la catedral, templo gótico mandado levantar por Jaime I sobre la antigua mezquita musulmana. La iglesia de san Pedro el Viejo, declarado Monumento Nacional en 1885, es un sencillo y bello ejemplo de la arquitectura románica aragonesa. A tan sólo 35 kilómetros encontramos el castillo de Loarre, una de las fortificaciones más impresionantes que existen en nuestro país.

Reserva tu visita

Para que disfrutes de la mejor experiencia posible,
aconsejamos que reserves tu visita desde aquí.