Jubileo de las Amas de Casa

31 de mayo de 2000

El V Encuentro de Amas de Casa del Somontano de Barbastro tuvo lugar en Torreciudad con la presidencia del obispo de la diócesis de Barbastro-Monzón, Mons. Omella.

Mil mujeres participaron el miércoles 31 de mayo en el V Encuentro de Amas de Casa del Somontano de Barbastro, que incluyó una misa en el santuario de Torreciudad, con la posibilidad de ganar la indulgencia plenaria, y que presidió el obispo de Barbastro-Monzón, monseñor Omella. El programa se completó con visitas culturales y rutas turísticas por la provincia de Huesca. “El encuentro se celebra desde 1995 el último miércoles de mayo, como homenaje a la Virgen, a lo que se añade el carácter jubilar de este año”, explicó el rector del santuario, templo que celebra en estos meses su veinticinco aniversario, cuya fecha central será el 7 de julio.

En la homilía de la misa, monseñor Omella se refirió al Año Jubilar que vive la Iglesia y animó a las mujeres que llenaban el santuario a “llevar el Evangelio a cada familia y a la sociedad, porque Cristo libera de todas las opresiones y de la esclavitud que causa el mal interior”. El obispo animó a aprovechar las gracias de las indulgencias que facilita la Iglesia, y “pedir perdón no sólo por los errores sino también por los pecados que cometemos cada uno, con la humidad y dignidad necesarias para hacerlo”.

En su plegaria a la Virgen de Torreciudad las mujeres pidieron “la paz en las familias y que terminen las situaciones degradantes para la mujer: violencia -en el ámbito social y en el doméstico, discriminación en el acceso a la educación y a la cultura, y situaciones de dominación o de falta de respeto” Las participantes pidieron además “que se ofrezcan a las mujeres condiciones económicas que nos permitan elegir libremente cómo repartir el tiempo entre el trabajo y el cuidado de los niños y los miembros ancianos de la familia”. En otro momento, las amas de casa solicitaron que “se reconozca el inestimable valor de las madres como las mayores formadoras de capital humano, y se favorezca en la legislación y en las políticas, tanto del sector público como del sector privado”.

El encuentro contó también con la participación del alcalde de Barbastro y presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, la directora del Instituto Aragonés de la Mujer, Ana de Salas y la escritora Angeles de Irisarri. El programa del Encuentro incluyó una charla-coloquio sobre “La mujer en la historia de la literatura”, visitas turísticas en la provincia de Huesca y la presentación de flores y frutos, procedentes entre otros puntos de Pamplona, Tarrasa, Barcelona, Murcia y numerosas localidades y ayuntamientos aragoneses.

Otras visitas recientes:

Mariana y Alfonso han peregrinado hoy a Torreciudad desde Ciudad Real, en lo que han calificado como «un…

Hoy nos ha visitado desde Madrid este grupo de jóvenes que forman parte del Hogar de la Madre…

La familia Torres Aguilera ha venido hoy al santuario desde Madrid «para visitar a nuestra Madre de Torreciudad…