Unos 150 universitarios de más de 20 universidades españolas han participando en las XXIII Jornadas Universitarias de los Pirineos en El Grado. Dichas jornadas de verano se vienen celebrando ininterrumpidamente desde 1983, y están dedicadas a estudiar, de forma interdisciplinar, diversos temas de actualidad. En la presente edición, profesores universitarios y expertos en diversas materias abordaron cuestiones como “Los actuales conflictos armados”, “Avances en investigación biomédica aplicada”, “Neo-Publicidad”, y “Cuestiones sobre el derecho y la ética”, entre otros temas. Según el secretario general de las Jornadas, Juan Iniesta, el objetivo de la actividad es “crear un espacio abierto de reflexión y debate entre los jóvenes, como punto de partida para formar su opinión personal”.
A lo largo de la semana los asistentes han combinado la asistencia a talleres, seminarios y sesiones magistrales, con la práctica de campeonatos deportivos, excursiones por el Pirineo así como visitas al Santuario de Torreciudad.
Las Jornadas Universitarias de los Pirineos están organizadas por la Universidad de Navarra, y cuentan con diferentes actividades intelectuales, como talleres de trabajo, foros de voluntariado o cine-fórum, todas ellas combinadas con otras actividades físicas como son los campeonatos deportivos, así como excursiones en pequeños grupos por los parajes naturales del entorno.