Los recitales tendrán lugar todos los viernes del mes de agosto, y la Misa se cantará el 16 de agosto.
Este ciclo reunirá a los organistas españoles Soledad Mendive, Roberto Fresco, Juan Manuel Gómez de Edeta y su hijo Juan Manuel. Además, intervendrán el alemán Ansgar Wallenhorst y John Scott. Los conciertos comenzarán los viernes a las siete de la tarde. La entrada es libre y el Ciclo cuenta con la colaboración de Telefónica y el Gobierno de Aragón.
El concierto inaugural será el 2 de agosto y correrá a cargo de Gómez de Edeta (trompa) y Juan Manuel Gómez González (trompa), y Soledad Mendive, órgano. Interpretarán, entre otras, obras de G. F. Telemann, J. Mª Muneta, F. A. Rosetti y E. Isoz.
El organista Roberto Fresco ofrecerá el 9 de agosto obras de J. S. Bach, F. Mendelssohn, E. Elgar. Por su parte, Ansgar Wallenhorst interpretará al órgano el 23 de agosto obras de J. Alain, M. Duruflé, con un trabajo de improvisación propio homenaje a Duruflé. John Scott clausurará el 30 de agosto, con obras de J. S. Bach, F. Mendelssohn, y Häendel.
Misa en estreno absoluto
Para conmemorar el Centenario del nacimiento del Beato Josemaría, el viernes 16 de agosto se estrenará la Misa en su honor, que se ha compuesto por encargo del santuario, y que se interpretará por orquesta, dos coros y órgano.
La Misa, que también será a las 19’00, está compuesta por José María Muneta (Director del Conservatorio de Teruel), Jesús Legido (Profesor de Armonía de la Escuela Reina Sofía de Madrid), Aurelio Sagaseta (Maestro de capilla de la Catedral de Pamplona) y Agustín Javier Santos (de la Cátedra de Musicología de la Universidad de Valladolid).
Con la dirección del ruso Dmitri Loos, cantará la Georg Solti Chamber Orchestra de Budapest, acompañada por la Coral Oscense y la Coral Exaudi, de la Universidad de Valladolid, con Soledad Mendive al órgano.
Dmitri Loos ha dirigido orquestas en la mayoría de los países europeos y participa en prestigiosos festivales en Austria, Francia y Polonia. Sus conciertos fueron grabados por radio y televisión en Hungría, Polonia, Italia y España, incluidas las retransmisiones paneuropeas realizadas por televisión digital.
La relación artística entre Dmitri Loos y la Solti Chamber Orchestra empezó hace tres años, cuando dirigió dicha orquesta por vez primera en el concierto dedicado a la memoria del maestro húngaro Georg Solti, en su ciudad natal.