Un millar de personas celebraron la festividad de la Virgen de Torreciudad

20 de agosto de 2004

Un millar de personas han abarrotado los alrededores de la ermita de Torreciudad para festejar los actos en honor a Ntra. Sra. Reina de los Ángeles de Torreciudad, celebración que desde hace un siglo tiene lugar el domingo siguiente a la Asunción, y que este año ha batido record de asistentes ante la masiva afluencia de vecinos y visitantes de las poblaciones cercanas.

La jornada dio comienzo a las 11 h. con una concelebración Eucarística, en el nuevo santuario, oficiada por el rector y acompañado por José Mairal, párroco de la iglesias de Bulturina y Antonio Carmona, sacerdote procedente de Tenerife. Durante la misa cantó la soprano barbastrense Ruth Reparaz junto con la organista titular, destacando en el recital el Domine Deus del Gloria de Vivaldi, la Cantata 147 de J.S. Bach y el Ave María de Mascagni, además de otros cantos populares interpretados por el auditorio.

Posteriormente, a las 12 h., los centenares de asistentes se encaminaron en procesión hacia la antigua ermita, llevando en andas la imagen peregrina de la virgen. Durante el trayecto de veinte minutos de duración, se alternó el rezo del Rosario, dirigido por el capellán de la EFA de El Poblado, Agustín Modinero, con cantos del Ave María de Torreciudad.

Ya en la ermita se procedió al canto de los Gozos y posterior presentación y pesaje de niños. Un total de dieciséis vástagos nacidos en el último año fueron pesados en la antigua balanza que se conserva en el zaguán de la ermita. Los padres han ofrecido el peso de sus hijos en productos como aceites, frutos, conservas, vino y jamón, en acción de gracias y petición. Cada uno de ellos ha recibió un recordatorio con el sello y la firma del rector, certificando la presentación.

Entre los niños que se han ofrecido a la virgen algunos pertenecían a conocidas familias de la zona como Fernando Serrat Aventín procedente de Fonz, Carmen María Duran Calero de El Grado, Carmen Castro Beguer de Zaragoza y Jesús María Mora Mur de Barbastro.
Oscar Calero, abuelo de una de las niñas ofrecidas, sentía una profunda alegría debido a varias circunstancias: “es la primera nieta que tengo, he trabajado treinta años al servicio de la Virgen y el primer bautizo que se hizo en el santuario fue el de mi hijo”.

La entrañable práctica se ha extendido fuera de la comarca por lo que familias procedentes de Barcelona, Madrid, Bilbao y Murcia, que descansan en varios pueblos del Alto Aragón también quisieron presentar sus hijos durante la ceremonia. Entre estos últimos, se encontraban la murciana Paloma Poblet García, los gemelos de Barcelona Pepe y Pepa Postigo Pic o la bilbaina Cristina Bayo Martínez.

Curiosamente, entre los presentes participó una joven barcelonesa llamada María de los Ángeles de Torreciudad, a la que su madre le puso este nombre en agradecimiento a la virgen después de un complicado periodo de gestación. Rosa, la madre, ha querido recordar que “la niña nació con el peso adecuado pero sigue enferma de corazón y continuamos rezando y pidiendo oraciones para lograr su total curación”.

Por otra parte, el joven David Lafuente Durán, estudiante de Ciencias Políticas, llegó andando desde su localidad natal de Ubiergo por séptimo año consecutivo, siguiendo la antigua tradición iniciada por su abuelo. “Desde que falleció y mientras pueda me he comprometido a seguir manteniendo viva esta tradición que él inició con otras personas”.

La bendición de unos 1.200 trozos de torta y los 70 litros de la Caridad, vino procedente de las viñas de la virgen en Secastilla, fueron degustados por los asistentes en una jornada que finalizaba con actuaciones folclóricas de jóvenes y mayores.

Otras noticias recientes:

La misa de 12:00 h. de hoy domingo ha sido cantada por el Orfeón Donostiarra, una de las…

Torreciudad ha celebrado hoy la 33ª Jornada Mariana de la Familia, que ha reunido a más de seis…

Os ofrecemos una galería fotográfica de 25 imágenes que resumen la 33ª Jornada Mariana de la Familia celebrada…