Un itinerario “signo de esperanza y de comunión”

2 de febrero de 2008

Los cuatro santuarios más importantes del Pirineo Central han constituido la “Asociación Ruta Mariana”, iniciativa que tiene como objetivo poner en alza para los fieles cristianos un itinerario por los centros de peregrinación del Pilar-Torreciudad-Lourdes-Montserrat, y que según sus promotores “está llamado a erigirse en un recorrido europeo muy significativo debido a la gran riqueza cultural y religiosa que encierra cada uno de estos puntos”. Dicha presentación tuvo lugar, el pasado 31 de enero, en el transcurso de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), que se ha clausurado hoy domingo.

La iniciativa ha surgido con ocasión de la celebración en 2008 de dos eventos de carácter internacional, como son: el Año Jubilar de Lourdes en el 150º aniversario de las apariciones y la Exposición Internacional del Agua en la ciudad de Zaragoza, donde la Santa Sede cuenta con un pabellón en el que expondrá la importancia del agua desde el origen de la tierra y en la historia de la humanidad, su simbolismo y significado en las religiones así como su espiritualidad bíblica e histórica, y el compromiso y solidaridad de la Iglesia con el agua y su justa distribución. En el acto de presentación participaron Roque Gistau, presidente de Expo-Zaragoza 2008; el rector del Santuario de Montserrat y director del Departamento de Pastoral de Turismo, Santuarios y Peregrinaciones de la Conferencia Episcopal Española, Joseph-Enric Parellada; el deán de la Basílica del Pilar de Zaragoza, Manuel Almor; el coordinador 150º Aniversario del Santuario de Lourdes, Teótimo González; y el rector del Santuario de Torreciudad, Javier de Mora-Figueroa.

Esta Ruta Mariana encierra en un radio de unos 300 km. un trazado por cuatros santuarios levantados en honor a la Santísima Virgen, invitando a los visitantes a descubrir su arte y su espiritualidad, su patrimonio y su paz, siempre en medio de un entorno natural inigualable. Según sus impulsores, en cada uno de los centros de peregrinación “la vivencia sacramental, especialmente a través de la Confesión y de la Eucaristía, adquiere una importancia de primera magnitud, confortando a los peregrinos” El padre Parellada, destacó la importancia de esta ruta mariana como un “signo de esperanza, en el que se dan lazos de unión y de comunión entre los Santuarios de España”. Por su parte, Almor, explicó que el Pilar es “el Santuario más antiguo del mundo, fechado el día 2 de enero del año 40 de la era cristiana”. Asimismo, González, puso de manifiesto la universalidad de Santuario de Lourdes y la extraordinaria presencia de peregrinos, que este Año (en el que se cumplen el 150 aniversario de las apariciones de la Virgen a Bernnadette) calculan que sobrepasará los 6 millones y confirmó la visita del Santo Padre a Lourdes, previsiblemente el segundo ó el tercer fin de semana de septiembre. Finalmente, el rector del Santuario de Torreciudad, Javier de Mora-Figueroa, apuntó que aun siendo “los hermanos pequeños de los cuatro Santuarios”, no se podía olvidar la importancia de la tradición medieval de la Virgen de Torreciudad. Según Mora-Figueroa, en Torreciudad, “la naturaleza del mensaje que está en su origen es la familia ya que, generación tras generación, se ha mantenido viva la costumbre de acudir en peregrinación para rezar a la Virgen, confiarle sus alegrías y penas, pedir por sus necesidades y agradecerle favores y gracias”.

Otras noticias recientes:

La misa de 12:00 h. de hoy domingo ha sido cantada por el Orfeón Donostiarra, una de las…

Torreciudad ha celebrado hoy la 33ª Jornada Mariana de la Familia, que ha reunido a más de seis…

Os ofrecemos una galería fotográfica de 25 imágenes que resumen la 33ª Jornada Mariana de la Familia celebrada…