Trompistas de tres generaciones

25 de agosto de 2012

El viernes 24 de agosto se celebró en Torreciudad el cuarto concierto del Ciclo Internacional de Órgano a cargo de los trompistas Juan Manuel Gómez de Edeta, Juan Manuel Gómez González e Iván Carrascosa Gómez, acompañados por la organista titular del santuario, Maite Aranzabal. Tres generaciones de la misma familia (padre, hijo y nieto) se dieron cita para ofrecer una original actuación con el viento metal como protagonista, que incluyó el profundo sonido de dos trompas alpinas de más de tres metros de longitud.

El repertorio elegido combinó los distintos espacios del interior del templo, puesto que los músicos alternaron la nave, el presbiterio y el coro como lugares de interpretación de las piezas. El virtuosismo mostrado por el veterano Gómez de Edeta, su hijo Juan Manuel y su jovencísimo nieto Iván fue el elemento que caracterizó la actuación, en la que los intérpretes sorprendieron y deleitaron al público que acudió a la cita y que prácticamente llenó la iglesia.

Tres piezas para trío de trompas iniciaron el concierto, la primera con reminiscencias de la utilización de este instrumento en el siglo XIX a modo de “llamada de caza”. La tercera, “Movimientos” de B. Adam Ferrero, fue la primera vez que se interpretó en España. Tras el “Festival Toccatta” de Fletcher, interpretada por Maite Aranzabal, los tres trompas se trasladaron junto a la consola del órgano para continuar con el “Concierto en Mi bemol mayor” de J. Hanisch-Petit, una de las pocas piezas escritas para trío de trompas y orquesta. En este caso Aranzabal ejecutó el acompañamiento aprovechando la riqueza tímbrica del órgano del santuario, mientras el viento metal dialogaba a solo, dúo y trío.

La obra “En Irlande”, del francés E. Bozza, fue interpretada de forma magistral por el más joven de la familia, Iván Carrascosa, acompañado al órgano. Ambos instrumentos alternaban el motivo melódico enérgico presentado desde el inicio de la pieza, que recordaba el país que da nombre a la partitura. Para terminar se escucharon dos obras de Gómez de Edeta. La primera fue “Suite Hispana”, para tres trompas y órgano, en la que se suceden cuatro danzas de carácter alegre: Andaluza, Mediterránea, Vasca y Valenciana. Para la segunda los músicos se situaron nuevamente en la nave y en el presbiterio e interpretaron el estreno absoluto de la obra “Sones Pirenaicos”, para trompas alpinas, trompa cromática y órgano. Fue terminada en junio de 2012 y escrita expresamente para este concierto. El mismo virtuosismo que habían mostrado con la trompa cromática se dejó ver con la alpina, que aportó espectacularidad visual y sonora.

El concierto de clausura del Ciclo tendrá lugar el viernes 31 de agosto a las 19:00 h. y correrá a cargo del dúo formado por el alemán Matthias Schlubeck (flauta de pan) y el belga Ignace Michiels (órgano). Schlubeck se convirtió en 1998 en el primer músico en Alemania con estudios superiores en la especialidad de flauta de pan, y actualmente está considerado como uno de los mejores intérpretes del mundo de este instrumento. Michiels obtuvo el Premio de Excelencia del Conservatorio Nacional de París y es organista de la catedral de San Salvador en Brujas. Este concierto forma parte del Euro-Via-Festival, ciclo organizado por el organista alemán Johannes Skudlik en torno al Camino de Santiago.

Otras noticias recientes:

Anoche se celebró uno de los principales y más esperados actos conmemorativos del 50º aniversario de la apertura…

La misa de 12:00 h. de hoy domingo ha sido cantada por el Orfeón Donostiarra, una de las…

Torreciudad ha celebrado hoy la 33ª Jornada Mariana de la Familia, que ha reunido a más de seis…