Torreciudad reunió a las amas de casa

28 de mayo de 2003

Unas quinientas mujeres amas de casa participaron el 27 y 28 de mayo en el VIII Encuentro Nacional de Amas de Casa, celebrado en Barbastro y en Torreciudad, donde se pidió especialmente “por la paz y por los 62 militares fallecidos en el accidente aéreo de Turquía”. El acto central del Encuentro fue la eucaristía, con el santuario lleno de fieles.

El recién reelegido alcalde de Barbastro y presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, asistió al Encuentro, que calificó de “magnífica oportunidad para dar a conocer nuestro patrimonio cultural y artístico”. Las concejalas del Ayuntamiento barbastrense Elena Abón e Inmaculada Hervás cerraron las ofrendas a la Virgen, en las que participaron asociaciones de amas de casa de varias provincias.

Teresa Rivero, presidenta del Rayo Vallecano, ofreció una camiseta del equipo de fútbol y aprovechó su participación en el Encuentro para “pedir a la Virgen por la permanencia, aunque está difícil”. Rivero ofreció un coloquio en la noche del martes 27, en un acto celebrado en Barbastro, en el que habló de sus facetas de madre, abuela y dirigente deportivo.

Se presentaron ofrendas traídas de Gerona, Lérida, Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Zaragoza y numerosas localidades aragonesas, como las de Monzón, Aínsa, Fraga, Torrente de Cinca, Belver de Cinca, Benasque, La Fueva o Miralbueno. Entre las entidades el Instituto Aragonés de la Mujer o la Federación de Asociaciones de Ama de Casa (FEACCU).

El programa incluyó también una exposición de radios y planchas antiguas, instalada por Juan Bruballa y Martí Pares. Un total de 200 planchas, con ejemplares de los siglos XV a XVII, realizados en forja, metal, fundición o aluminio, fueron expuestas entre un gran interés de las amas de casa. Un centenar de radios, galenas, transistores y gramófonos completaron la muestra.

Los actos del miércoles se iniciaron con una visita a Torreciudad, donde hubo misa y la presentación de ofrendas de las asociaciones y autoridades presentes. El almuerzo se celebró en el Gran Hotel Ciudad de Barbastro y por la tarde se desarrolló el programa de rutas, preparado por la Oficina de Turismo de Barbastro. La organización obsequió a cada participante con una botella de vino de la Denominación de Origen Somontano.

Ocho rutas fueron ofrecidas a las participantes: el agua, la magia, la prehistoria, la naturaleza, el Somontano, las atalayas del Cinca, Alquézar y Barbastro. Esos recorridos se hicieron en la tarde del miércoles e incluyeron cinco centros de interpretación: Río Vero, en Castillazuelo, Leyendas y Tradiciones, en Adahuesca, Arte Rupestre, en Colungo, Sierra de Guara, en Bierge, y Somontano, en Barbastro.

Al mismo tiempo, se ofreció la visita a tres museos: la torre atalaya de Abizanda y su Museo de religiosidad; el Museo Etnológico Casa Fabián de Alquézar, y el Diocesano de Barbastro.

La Asociación de Amas de Casa de Barbastro es la entidad organizadora de esta convocatoria, con el apoyo del Ayuntamiento y su concejalía de Turismo, Diputación Provincial, Comarca del Somontano, Patronato de Torreciudad, Ibercaja, CAI y la Caixa.

Otras visitas recientes:

Mariana y Alfonso han peregrinado hoy a Torreciudad desde Ciudad Real, en lo que han calificado como «un…

Hoy nos ha visitado desde Madrid este grupo de jóvenes que forman parte del Hogar de la Madre…

La familia Torres Aguilera ha venido hoy al santuario desde Madrid «para visitar a nuestra Madre de Torreciudad…