Torreciudad celebró la Merced con mil peregrinos

5 de abril de 2003

Unas mil personas participaron este fin de semana en una peregrinación que llevó a la Virgen de la Mercè al santuario de Torreciudad, en el Pirineo de Huesca, con el fin de conmemorar el Año de la Mercè, que celebra el octavo centenario del inicio de la redención de cautivos que dio origen a la Mercè.

La réplica de la Virgen fue acompañada por Mn. Salvador Cristau, rector de la Basílica de la Mercè y secretario general del Arzobispado de Barcelona, D. Joaquín Millán, abad de los Mercedarios de Barcelona, e Ignacio Riera, presidente de la Hermandad de la Mercè, junto a otros vocales y el vicario delegado de la Prelatura del Opus Dei en Barcelona, D. Antonio Pujals.

La expedición barcelonesa fue recibida por el rector del santuario, D. Javier de Mora-Figueroa, y entró en procesión a través de la explanada, hasta alcanzar el interior del templo, donde fue entronizada la réplica, que recibió el homenaje de los devotos. El Coro de Bonaigua (Barcelona) interpretó en diversos momentos el himno de la Mercè.

Ignacio Riera explicó el origen “hace 800 años de la redención de los cautivos por parte de san Pedro Nolasco” y destacó “la profunda devoción mariana de san Josemaría hacia la Virgen de la Mercè”. Riera transmitió “el agradecimiento de la familia Mercedaria” por la peregrinación a Torreciudad

Según Riera, los actos quieren “despertar la conciencia de los ciudadanos en la tarea de liberación de las marginaciones y cautividades sociales de todo orden en la actualidad”. Otro de los objetivos es promover la Basílica de la Mercè como santuario mariano barcelonés, “como corresponde a la Virgen patrona de la ciudad de Barcelona”.

D. Salvador Cristau presidió la concelebración eucarística y señaló en la homilía “el carácter propio de cada santuario, que en nuestro caso refleja la misericordia, la Mercè, la gracia y el amor”. Mn. Cristau pidió “renovar los deseos de conversión y de vivir con mayor fidelidad la vocación cristiana a la santidad”.

La peregrinación concluyó con el rezo del rosario “por la paz”, según los deseos expresados repetidamente por el Papa, recordó el rector, y con un acto eucarístico. La réplica de la patrona de Barcelona se custodiará a partir de hoy en la Galería de advocaciones marianas del santuario.

El calendario de actos preparado por la Fundación prevé también peregrinaciones a distintos santuarios, como Montserrat, Rocío (1 junio), El Puig, Valencia (9 junio), San Ramón Nonato en La Segarra (11 septiembre)

El Año de la Mercè se prolongará hasta enero de 2004 bajo el lema “Del año 1203 al 2003. 800 años haciendo Mercè”. En 1203 el laico barcelonés San Pedro Nolasco iniciaba en Valencia la redención de cautivos, redimiendo con su propio patrimonio a 300 cautivos, tarea evangelizadora que al cabo de 15 años culminó con la fundación de la Orden de la Mercè, el 10 de agosto de 1218 en la Catedral de Barcelona. Esta misión redentora la continúa hoy la familia Mercedaria a través de sus institutos religiosos y asociaciones de laicos.

San Josemaría Escrivá fue un gran devoto de la Virgen de la Mercè: a Ella se encomendó en circunstancias difíciles para la historia del Opus Dei. Siempre mantuvo encendida y vibrante esta devoción, y con ocasión de diversas estancias en Barcelona, visitó la basílica para encomendar su oración a la intercesión de la patrona de la ciudad.

Valoraciones

Mosen Salvador Cristau, rector de la Basílica de la Mercè: “hemos de dar gracias a Dios por este encuentro, desde la basílica de la Mercè, por habernos permitido vivir una jornada para ponernos a pies de la Virgen. Durante el Año queremos que los cristianos nos acerquemos más a María, vivir más cerca de Ella”.

Ignacio Riera, presidente de la Hermandad: después de la peregrinación a Montserrat, hemos estado hoy en Torreciudad, en una jornada esplendorosa, con gran acogida, nos sentimos muy honrados por estar aquí para ofrecer una réplica de la Mercè.

Otras visitas recientes:

La Hermandad de la Virgen de la Puerta de Perú en Barcelona ha organizado hoy su tradicional peregrinación…

Dos familias sevillanas han ofrecido hoy a sus hijos a la Virgen de Torreciudad, aprovechando su estancia vacacional…

Cecilia, a la izquierda en la fotografía, reside en Barcelona y veranea en la localidad altoaragonesa de Boltaña.…