Soledad Mendive recibe el Premio Calibo de la Ribagorza

16 de septiembre de 2003

Soledad Mendive, organista titular del santuario de Torreciudad, ha sido premiada con el Premio Calibo, dentro del apartado de iniciativa cultural, que concede anualmente el Consejo Municipal de Desarrollo del Ayuntamiento de Graus a las mejores iniciativas de desarrollo y promoción de la Ribagorza. Durante el acto también fueron galardonados el restaurante Casa López, como mejor labor empresarial y la Asociación de Amigos de Montañana, por su contribución a la promoción del territorio.

Los galardones fueron entregados por la consejera de educación, cultura y deporte del Gobierno de Aragón, Eva Almunia, el alcalde de Graus, Ramón Miranda y el presidente de la Comarca de Ribagorza, José Franch, el pasado 15 de septiembre en un acto en el que participaron gran parte de las autoridades políticas, civiles y fuerzas de seguridad de la comarca ribagorzana.

El reconocimiento a Mendive le ha sido concedido, según sus organizadores, por “su trabajo e ilusión como directora de los festivales de música Clásicos en la Frontera, que a lo largo de sus siete ediciones, se ha convertido en un auténtico referente contribuyendo a la potenciación del turismo cultural y de calidad”.

Por otra parte, el alcalde de Graus destacó su “cualificación profesional, valía artística y calidad humana -como aspectos determinantes- para la puesta en marcha y consolidación de este ciclo de música”. Miranda también definió a la organista del santuario como “entusiasta y eficaz ejecutora” ya que gracias a su trabajo se ha logrado “crear un pasillo cultural entre Torreciudad y Roda, a fin de que sirviese de elemento reforzador de dichos centros de atracción turística, poniendo el valor del patrimonio monumental para potenciar el turismo cultural y de calidad”.

Durante la entrega de premios, Mendive agradeció el reconocimiento y señaló que el festival supone “dar aire nuevo y atractivo a estos lugares tan hermosos y atractivos”. “La Ribagorza se caracteriza por ser un lugar abierto y generoso de personas magnánimas, desprendidas y trabajadores que guardan sus tradiciones con constancia y cariño – y por eso dijo- el festival es un fiel reflejo de la idiosincrasia de sus gentes”, concluyó Mendive.

Otras noticias recientes:

La misa de 12:00 h. de hoy domingo ha sido cantada por el Orfeón Donostiarra, una de las…

Torreciudad ha celebrado hoy la 33ª Jornada Mariana de la Familia, que ha reunido a más de seis…

Os ofrecemos una galería fotográfica de 25 imágenes que resumen la 33ª Jornada Mariana de la Familia celebrada…