Santuarios son “sacramento de consuelo y signo de esperanza”

6 de octubre de 2006

Javier Mora-Figueroa, rector del Santuario de Torreciudad, compartió recientemente junto a otros 80 participantes varias reflexiones con motivo del 9º Encuentro de Santuario de España.

¿Qué buscan, qué esperan los peregrinos? Los santuarios, sacramento de consuelo y signo de esperanza” ha sido el lema bajo el que desarrolló el encuentro celebrado los días 26, 27 y 28 de septiembre en el Santuario de Nuestra Señora de de Montserrat, Barcelona.

Durante el evento, organizado por el Departamento de Turismo, Santuarios y Peregrinaciones de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Conferencia Episcopal Española (CEE), los participantes, entre rectores de santuarios y laicos que trabajan en ellos, coincidieron en que los santuarios deben ser “sacramento de consuelo y signo de esperanza y, junto con la familia, espacios de confianza y amor”, dice una reseña del ente episcopal.

El desarrollo del Encuentro en Montserrat ha contado con cuatro importantes aportaciones que han ayudado a contemplar la realidad de nuestros Santuarios desde la pluralidad de manifestaciones religiosas que en ellos se dan, desde la diversidad de fieles que a ellos peregrinan y desde la afluencia de visitantes y turistas que han de ser acogidos y atendidos.

El Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona, Dr. Joan Estruch, presentó la primera conferencia “Los hombres y mujeres que visitan nuestros santuarios: perfil antropológico y sociológico”. En ella ha acentuado los rasgos más característicos de las personas que visitan los santuarios, sus situaciones personales y perfiles y analizando, a la vez, lo que ellos buscan y lo que los santuarios ofrecen. El profesor Estruch percibe en su análisis que no todos los que acuden a hoy a los santuarios son conscientes de su búsqueda religiosa: alguien acude buscando sobretodo “certezas”, otros “consuelo”, otros lo hacen por expresar una tradición familiar.

La segunda conferencia “Consolad, consolad a mi pueblo. Los santuarios, sacramento del consuelo” a cargo de Rudesindo Delgado fue una bella exposición sobre la necesidad de consuelo y la capacidad de consolar, que ha incidido en algo muy propio de la misión de los santuarios en cuanto sacramentos del consuelo de Dios y lugares privilegiados de encuentro con él.

La tercera conferencia, pronunciada por el P. Abad de Montserrat, Josep Mª Soler, trató un tema muy sugerente como es la experiencia peregrinante: “La peregrinación fuente de esperanza”, muy unido al lema del Año jubilar que se está celebrando en Montserrat y que habla de “María, madre de consuelo y de esperanza”. Desde su vivencia monástica de acoger a miles de peregrinos a lo largo del año, se ha referido a la peregrinación como expresión del hombre que se desplaza de su medio habitual para llegar a un lugar en el que busca, de forma conciente o no, una experiencia trascendente. Así, los santuarios, invitando al encuentro con el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo y abrirse a su palabra y a su misericordia, han de reflejar la realidad de un espacio “epifánico” y ser “lugar protegido”, un recinto donde ser protege la ecología del espíritu. De ahí, el clima de silencio y oración, de acogida constante y de vivencia comunitaria de la fe.

Por último, Sebastià Taltavull, Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Pastoral de la CEE, pronunció la cuarta conferencia, titulada “Santuario y familia, espacios de confianza y amor”. La reflexión ha partido de la experiencia pastoral y de una contemplación del santuario y la familia como elementos positivos. Ello evoca que existe una enorme sed de confianza y de compañía amable en muchas familias y que aparece también como demanda en nuestros santuarios. Es una llamada que nos viene de parte de Dios y que hemos de saber leer en los gestos, en las palabras y en los ojos de muchas personas.

Otras noticias recientes:

El 16 de agosto de 2025 tuvo lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra…

La fiesta de la Virgen de Torreciudad se celebra el domingo posterior a la festividad de la Asunción…

Hoy ha tenido lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra Señora de los Ángeles…