Primera peregrinación de la Virgen de Ujué

16 de octubre de 2004

Más de trescientos devotos de la Virgen de Ujué, procedentes de diversas localidades de la Ribera, han acudido el sábado 16 en peregrinación hasta el Santuario de Torreciudad (Huesca). Los asistentes trasladaron consigo una imagen, obra del escultor Bóregan (Cintruénigo, 1951), réplica de su patrona y que quedará expuesta en la Galería de advocaciones marianas del santuario junto a otras trescientas tallas procedentes de todo el mundo.

Los actos comenzaron a las 11:45 con procesión por la explanada exterior de Torreciudad, en la que los devotos portaron en andas a la virgen, acompañada por la Coral de Santa Cara y el repicar de las campanas de la iglesia dando la bienvenida a los peregrinos. A las 13:15 celebraron la misa solemne del peregrino presidida por la talla de Ujué y oficiada por el rector del santuario, Javier Mora-Figueroa y el párroco de Ujué, José Luis García Pellejero. Durante la ceremonia ha cantó la coral de Ujué, dirigida por su director José Arruti, interpretando diversas canciones referentes a la virgen así como jotas tradicionales de la romería al estilo de ‘Es morenita y galana’.

Por la tarde, después de un almuerzo de alforja, los devotos de Ujué rezaron el rosario llevando en andas a su patrona mientras recorrían la explanada exterior del santuario y, al concluir, han asistido a la bendición con el Santísimo en el interior de la iglesia.

La peregrinación ha sido una iniciativa de la Agrupación de Graduados de la Universidad de Navarra, con motivo del mes del rosario, y felizmente secundada por el párroco y decenas de vecinos de las localidades de la Ribera además de la alcaldesa María Jesús Zoroza, quien ha dicho “La verdad es que no esperaba yo que esto fuera tan bonito y, como alcaldesa, me he sentido muy orgullosa de ver a la Virgen de Ujué con tanta devoción y tantos devotos fuera de su pueblo”.

De los actos celebrados, Zoroza destaca la procesión de entrada al santuario que “ha sido de una emoción enorme al igual que escuchar las jotas que le han cantado”. En el mismo sentido, destaca el ambiente de la jornada “porque han venido muchísimos vecinos de los pueblos de alrededor como Tafalla, Santa Cara, Murillo del Fruto, Cáseda… para venir a honrar a nuestra virgen”. Finalmente, ha adelantado que el próximo año “vendremos otra vez pero con el coro de Ujué, para cantarle las canciones que sabemos tan bonitas, ya que me he quedado con mucha pena de no haberle cantado por ejemplo ‘Estrella la más hermosa'”.

La imagen de la Virgen de Ujué que se quedará en el santuario oscense es obra del escultor Bóregan y reproduce fielmente el estilo románico de la original. Según el propio artista, se trata de la segunda réplica oficial que se hace de la patrona de la Ribera “con muy pocas variantes y utilizando materiales en fundido de resina con polvo de mármol”. Bóregan ha reconocido que se trata de una imagen muy complicada de representar porque “lleva mucha pedrería y mucho detalle que exige máxima concentración para realizarla”.

Entre los asistentes había gente de numerosas localidades en torno a Ujué como Marisol, procedente de Cáseda, que ha sido su primer peregrinación a Torreciudad. “Es un lugar muy acogedor y he vivido un momento muy especial, porque mi marido era muy devoto de Ella, cuando hemos llegado en procesión con la virgen y me han venido a la cabeza muchos recuerdos”.

Otra mujer de Cáseda, Mercedes, acompañada de su hermana Rosario, dice que el recuerdo que se lleva es “el de un sitio de mucha paz” por lo que ha aprovechado “para pedir por varias intenciones personales”.

Resaltar que junto a la patrona de Ujué están otras imágenes navarras como Nuestra Señora del Puy, de Estella, que peregrinó a Torreciudad en octubre del año pasado, y advocaciones marianas del País Vasco como: Arantzazuko Ama, Begoñako Andra Maria, eta Estibalizko Ama Birjina.

Otras visitas recientes:

Ana y Joaquín están pasando unos días de vacaciones en el Alto Aragón y hoy han aprovechado su…

En su primera visita a Torreciudad, aprovechando el periodo vacacional de septiembre, esta familia de Almería ha conocido…

Laura y Antoine viven en Zaragoza y hoy han venido con sus hijos Mila y Olivier para conocer…