Los pasados 26 y 27 de junio tuvo lugar la primera peregrinación de la Virgen Gitana, la Majarí Calí, al santuario. Se trata de la advocación mariana que se venera en el Colegio Madre Petra de Torrent (Valencia) y que, en su coronación canónica en el año 1988, fue declarada como Patrona del pueblo gitano.
Durante la peregrinación se bendijo una réplica de la talla original, obra del escultor José Luis Vicent, realizada en madera y que permanece expuesta al público en la galería de la Cripta. En el acto de bendición de la imagen, una treintena de alumnas de la ESO y Primaria del centro educativo interpretaron una serie de bailes flamencos.
Romería Rociera
El sábado 26, tras la procesión de la Virgen por la explanada, se celebró la Misa Flamenca, en la que se cantaron distintos ‘palos’ como sevillanas, tangos, bulerías y tanguillos. Durante la jornada del domingo 27, los peregrinos valencianos se unieron a la XIV peregrinación de los Amigos Rocieros de Torreciudad procedentes de Sevilla y de las casas de Andalucía en Girona, Huesca, Fraga, Valencia, Barcelona y Sabadell. Unos seiscientos rocieros aclamaron a la Blanca Paloma durante una calurosa jornada que transcurrió entre palmas, sevillanas castañuelas y guitarras. Al mismo tiempo, medio centenar de peruanos afincados en Barcelona, llegaron portando una imagen de la Virgen de la Puerta de Otuzco, que se depositó en la galería de advocaciones marianas después de la misa.