Hoy se ha presentado en el Colegio Mayor Peñalba de Zaragoza el libro sobre Heliodoro Dols, arquitecto de Torreciudad, escrito y editado por Javier Domingo de Miguel en Ediciones Asimétricas, titulado «Heliodoro Dols. Tradición, autenticidad, modernidad». El acto se abrió con la bienvenida ofrecida a los asistentes, que llenaban el salón de actos de Peñalba, a cargo de su directora, Cristina Llop. Intervinieron a continuación, junto al autor del libro, Tomás Ibáñez, presidente de la Demarcación de Zaragoza del Colegio de Arquitectos de Aragón, quien destacó la implicación de Dols en la vida del Colegio de Arquitectos; Carlos Labarta, catedrático de Proyectos de la Universidad de Zaragoza, profesor en la Universidad de Navarra y director de la tesis que ha servido de base a esta publicación; y Mariano Pemán, profesor asociado de Proyectos de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza y reconocido arquitecto zaragozano, que recordó las visitas que realizaba Dols a Pamplona cuando él estudiaba allí. El acto fue moderado por Eduardo Domingo de Miguel, director de desarrollo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
En su intervención, el autor destacó la arquitectura de Peñalba como una de las primeras obras de Dols en Zaragoza, realizada justamente después de Torreciudad, con parecidos criterios de proyecto. Además, se refirió a todos los personajes ocultos que, junto a Dols, hicieron posible la construcción del santuario. De hecho, entre el público asistente se encontraban Santiago Sols y Ramón Mondéjar, arquitectos colaboradores durante las obras de Torreciudad. Al finalizar el acto, Sols destacó la capacidad de Dols de llegar hasta el detalle en todos sus proyectos. También tomó la palabra Isabel Cama, una de las primeras residentes del Colegio Mayor y natural de El Grado, quien recordó el impacto tan positivo que tuvo en la zona la construcción del santuario y la calidad de su arquitectura, así como la del mismo Peñalba.