Unas quinientas mujeres amas de casa participaron hoy en el VII Encuentro Nacional de Amas de Casa, celebrado en Barbastro y el santuario de Torreciudad, donde pidió especialmente “por la paz en el mundo” y por “los inmigrantes”, según la plegaria formulada por Paquita Álvarez, vicepresidenta de las Amas de Casa de Barbastro.
En sus intervenciones, Ana de Salas, directora del Instituto Aragonés de la Mujer, y Ricardo Calvo, nuevo presidente de la comarca del Somontano, pidieron “apoyos de las administraciones a la mujer rural”, de forma que “pueda emprender microempresas” y “compatibilizar la permanencia en el medio con un horizonte personal más dinámico”.
Esta edición contó además con la conferencia de Mar Raventós, presidenta de Codorníu, que habló sobre “La mujer en la empresa familiar”, y con el desarrollo de cinco rutas para dar a conocer la comarca, especialmente sus centros de interpretación de la naturaleza, junto al agua, la magia, la prehistoria, la naturaleza y el Somontano.
Las amas de casa ofrecieron a la Virgen de Torreciudad diversas ofrendas durante la eucaristía celebrada en el santuario. Glorias, colinetas y castañas de mazapán desde Huesca, coc de Fraga, manzanas de Velilla del Cinca, flores desde Lérida, coca de Valencia y otros de Ávila, Barcelona, Zaragoza y Pamplona. La Federación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Huesca (FEACCU) presentó también sus ofrendas. Llegaron además de La Fueva, Monzón, Ballobar, Candasnos, Conchel, Torrente de Cinca, Benasque, Pradilla de Ebro y Graus.
Las mujeres pidieron en su peregrinación a Torreciudad “por todas las familias que sufren en tantos puntos de conflicto en el mundo”, y se refirieron a “la dureza y el desarraigo que supone la inmigración”. Igualmente, pidieron el final de “las situaciones degradantes para la mujer: violencia, discriminación en el acceso a la educación y a la cultura, situaciones de dominación o de falta de respeto, etc.”.
El programa incluyó también una visita a la exposición conmemorativa del Centenario del beato Josemaría Escrivá, instalada en Torreciudad, cuyo rector alentó a las amas de casa a “continuar un servicio de incalculable valor para la sociedad, como el que ejercéis en cada familia y en cada ámbito profesional”.
La Asociación de Amas de Casa de Barbastro es la entidad organizadora de esta convocatoria, con el apoyo del Ayuntamiento y su concejalía de Turismo, Diputación Provincial, Mancomunidad del Somontano, Patronato de Torreciudad, Ibercaja, CAI y la Caixa.