Piden potenciar la información con el Bearn y la Bigorre

9 de mayo de 2003

Pierre Peyrous, secretario general de la Asociación Bearn-Bigorre Aragón-Navarra, con sede en Pau, señaló el día 8 en Torreciudad que “a pesar de los crecientes contactos, los medios informativos de ambas vertientes no informan habitualmente de la actualidad más destacada que protagonizan sus vecinos españoles o franceses”.

Peyrous, que llegó con un grupo de socios de la Asociación fundada en 1960 para potenciar las relaciones transfronterizas, afirmó que “es mayor nuestro interés hacia Aragón que al revés, y es una lástima”. “Se habla muy poco del otro, falta cooperación, a pesar de los hermanamientos”, dijo también.

El secretario general destaca de la provincia oscense “la gran mejoría y esfuerzo realizado en la red de carreteras”, “un paisaje magnífico y la monumentalidad, con castillos, torreones e iglesias románicas”.

Explicó su voluntad de “dar a conocer el Aragón antiguo y el moderno, como representa Walka, en Huesca, donde la tecnología y la cordialidad son muy altas y admirables”.

Las etapas oscenses del circuito organizado por la Asociación Bearn-Bigorre Aragón-Navarra incluyen desde hoy al sábado las localidades de Morillo de Tou, Torreciudad, Graus, Barbastro, El Pueyo, Benabarre, Monzón, Peralta de la Sal, congosto de Olvena, Roda de Isábena, Obarra, Bonanza, Castejón de Sos y Aínsa.

Peyrous destacó su admiración hacia el santuario, por su “ambiente de oración y paz”, dentro de la Ruta Mariana, y que “he visitado en numerosas ocasiones”.

Otras visitas recientes:

Desde hace años un grupo de jóvenes voluntarios castellonenses y valencianos está abriendo y manteniendo una ruta a…

Rashid y su familia residen en Alicante, y en este periodo vacacional han decidido recorrer varios santuarios de…

Hoy hemos recibido la visita de la familia Jáuregui González-Molina, de Pamplona, que ha aprovechado su estancia vacacional…