Periodistas de medios de comunicación nacionales

11 de junio de 2023

El Gobierno de Aragón, a través de su Dirección General de Turismo, ha organizado durante este fin de semana un viaje de familiarización para periodistas de medios de comunicación nacionales a través de las comarcas históricas del Somontano de Barbastro, Sobrarbe y Ribagorza. Barbastro y su casco histórico con la catedral, Alquézar, Torreciudad, Ligüerre de Cinca, Morillo de Tou, Aínsa, Roda de Isábena y Graus son los puntos previstos en el recorrido, junto a la degustación de vinos y productos en una bodega de la Ruta del Vino Somontano.

Los periodistas han mantenido encuentros informativos con los alcaldes de Barbastro, Alquézar, Boltaña, Aínsa y Roda, además de expertos en el territorio como Blanca Galido (Ayuntamiento de Barbastro), Ana Cosculluela (Ayuntamiento de El Grado) y Paco Lacau. El objetivo del viaje es subrayar la cercanía de Madrid al Pirineo, junto a recursos como las bodegas, la naturaleza, los deportes de aventura y el turismo cultural y religioso. Se trata, según los organizadores, de destacar «la suma de atractivos para un público nacional y familiar». La asistencia técnica corre a cargo de MundoAra Travel, de Boltaña.

Esta tarde han llegado al santuario a las 16:30 h., y tras la bienvenida ofrecida en la Oficina de Turismo por el rector, han realizado un recorrido guiado que ha incluido el Espacio «Vive la experiencia de la fe» y la proyección del vídeo-mapping «El retablo te cuenta». Los profesionales han quedado agradablemente sorprendidos de las novedades que la museografía de Torreciudad ofrece al visitante y han valorado muy positivamente las opciones que para el público familiar ofrece el turismo religioso en esta zona del Alto Aragón. Ofrecemos un resumen de sus impresiones generales y una galería fotográfica del viaje:

Cristina Blanco, El Debate
El Alto Aragón me parece un lugar de descanso regio y sagrado, por conjugar tradición, cultura, historia, religión y gastronomía . El paso de los siglos inunda iglesias, monasterios, pueblos y montañas dejando sus huellas y convirtiéndola en una región de gran valor artístico y etnográfico. Un auténtico balcón privilegiado de todo lo que Huesca (y Aragón, en general) es capaz de ofrecer.

José Mª Navalpotro, Mundo Cristiano
Destaco la riqueza cultural y artística de Aragón. Y con la variedad de oferta al visitante. Desde esa joya desconocida para la mayoría que es la antigua Catedral de Roda de Isábena a un recorrido por la naturaleza que son las Pasarelas del Rio Vero, desde la fe vivida en un templo contemporáneo como el santuario de Torreciudad al contacto con la riqueza gastronómica de la tierra, en sus productos naturales y sus vinos, en la Bodega Pirineos; o de la realidad de la España vaciada que lucha por renovarse.

Laura Martínez, Europa Press
Destaco la capacidad de las comarcas visitadas para aunar sostenibilidad empleabilidad y ocio, ya que han sabido poner en marcha, con un éxito notable, proyectos de turismo sostenible que generan empleo a lo largo de todo el año (no solo en periodo estival) y atraen a varios segmentos de población, desde familias, amantes de la aventura o del vino. Además, el compromiso personal de los alcaldes, técnicos y ciudadanos anónimos que quieren hacer de su tierra un lugar mejor y buscan ir más allá del destino turístico de calidad para que también sean enclaves atractivos para vivir.

Loreto Ríos, Omnes
Ha sido un viaje muy enriquecedor, en el que hemos abordado aspectos muy diferentes. Hemos disfrutado de la belleza de los pueblos, la arquitectura de diferentes épocas, la naturaleza de los enclaves y la gastronomía del lugar, con guías locales que nos han ido desgranando cada detalle y contagiándonos su cariño por esta tierra. Una experiencia completa.

Elisa Loncan, Femenino Singular
Después de tres días intensos y maravillosos quiero destacar la sorpresa ante un territorio desconocido y tan hermoso que a veces te deja sin habla. Entornos como las pasarelas de Alquézar y el respeto por las tradiciones en pueblos como Roda de Isábena. Por supuesto, Torreciudad, un entorno que cura el alma.

Rosa González Hoces, fotógrafa, Thelma Comunica
Estoy sorprendida por la espiritualidad y la paz de Torreciudad. Hay paisajes increíbles que la cámara no puede captar, y la gastronomía resulta exquisita.

Pablo Segarra, Grupo Henneo
En el viaje hemos conocido tres de los pueblos más bonitos de Aragón y de España (Alquézar, Aínsa y Roda de Isábena), algo ya de por sí suficientemente enriquecedor. Hemos disfrutado de varios ejemplos del rico patrimonio cultural, natural y gastronómico. También destacaría los esfuerzos de la Administración local y autonómica por impulsar una oferta turística sostenible que dinamice las comarcas pirenaicas y sirva para prevenir retos como la despoblación.

José Calderero, Alfa y Omega
Hemos podido ver algunos de los pueblos más bonitos de España -y créanme que lo son-, hemos probado la exquisita gastronomía -qué tomates los de Barbastro- y nos hemos alojado en hoteles a los que se les quedan cortas las estrellas -como el Monasterio de Boltaña-, pero me quedo con la fe de los aragoneses, con las catedrales de Barbastro y Roda y con el santuario de Torreciudad.

Juan F. Alonso, ABC
Hemos comprobado sobre el terreno el esfuerzo de muchas personas para conseguir que pueblos que estuvieron a punto de desaparecer sean ahora una referencia de turismo rural.

Isabel Molina, Misión
He podido comprobar que para las familias que realizan la Ruta Mariana El Pilar-Torreciudad-Lourdes, existe también una colección de joyas naturales, culturales e históricas, y de planes para hacer en familia. Entre otras, las pasarelas del río Vero combinan riqueza arqueológica, paisajística y natural. Y Roda de Isábena, especialmente por su catedral románica. Personalmente me plantea el reto de seguir trabajando para que las familias católicas se planteen la necesidad vital de acudir con frecuencia a espacios rurales para retomar contacto con Dios, con su patrimonio y con la naturaleza.

Otras visitas recientes:

Este grupo de amigas costarricenses, Estela, Valeria, Susan y Ana Laura, ha aprovechado su estancia vacacional en el…

Kate y Xander viven en Michigan (Estados Unidos), y aprovechando un periodo vacacional en el Alto Aragón (su…

Nuria y Rodrigo, matrimonio ecuatoriano que reside en Pamplona, ha disfrutado de unos días de descanso cerca de…