Peregrinación de Martorell y Encuentro del Medio Rural

13 de mayo de 2002

Desde este fin de semana la localidad y comarca de Martorell (Barcelona) y los miles de devotos de la Patrona, la Virgen de la Asunción, tienen en Torreciudad un punto de encuentro y oración, después de dejar una réplica de la Patrona, de 60 cm. de altura y obra del escultor Juan Montero. El alcalde Salvador Esteve dijo que “ha sido una oportunidad de compartir, en una jornada de oración y confraternización, en un sitio magnífico”.

La Banda Sinfónica de Martorell ofreció su música en varios momentos de la jornada y en la Misa cantó la Coral Diego Pontac, de la Catedral de Huesca.

Después del almuerzo los peregrinos participaron en el rezo del Rosario con la Virgen llevada en andas por la explanada, y pidieron de forma especial “en unión con el Papa Juan Pablo II, por la paz en el mundo, por las familias, por el desarrollo de todo Martorell”, como pidió el rector.

Las ofrendas presentadas a la Virgen fueron muchas y muy variadas, manifestación del cariño e interés de los viajeros. Entre otras, se presentaron flores, aceite, cerezas y otros productos de la huerta de Martorell, vinos y cavas, bollería típica, herramientas, quesos, etc.

Juan Montero es el escultor de la preciosa réplica de la talla y comenta muy emocionado su trabajo en madera y resina, en el que ha invertido tres meses. “Tengo un orgullo muy grande y me hace mucha ilusión que se quede aquí, tan bien cuidada y acompañada”.

VALORACIONES

Entre los participantes, Antonio Castillo, azulejista, tiene una gran devoción, y ve natural “acompañar a la Virgen y conmemorar un día tan bonito”. Su esposa destaca que todo está muy bien, y como su hijo Mariano, estudiante de 3º de ESO, ha venido varias veces. Antonio Torres y su esposa vienen desde 1975, cuando se inauguró Torreciudad, y hablan de “un gran homenaje a la Virgen”.

El impulsor y coordinador de la convocatoria, Jaume Canals, muestra su “gran satisfacción, ya que la respuesta popular ha sido muy importante, con unas 400 personas. Hemos cumplido los objetivos gracias a la ayuda de la Virgen de la Asunción y veo a la gente muy contenta”.

Encuentro del Medio Rural

Varios cientos de agricultores del medio rural de Aragón, Cataluña, Navarra, Rioja, Valencia, Murcia y Alicante participaron el domingo 12 en el Encuentro, “con el objetivo de celebrar una peregrinación mariana en el mes de mayo y de pedir por la paz”.

En la oración de las familias rurales se pidió que “todos los miembros del pueblo de Dios sientan su corresponsabilidad en la vida de la Iglesia”, en referencia a las intenciones de la Conferencia episcopal para este mes. En coincidencia con la XXXVI Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, el rector animó a “evangelizar el medio rural”.

Entre las ofrendas presentadas por los agricultores destacan las frutas tropicales de doce alumnos de la República Dominicana, que están en prácticas en la Escuela Familiar Agraria de El Poblado, en El Grado.

Llegaron también productos de la huerta murciana y de localidades vecinas al santuario, como Abizanda, El Grado, Naval, La Puebla de Castro y Secastilla. El barrio del Entremuro, en Barbastro, aportó una cesta con espárragos, guisantes, aceite, vino y almendras. Desde Abizanda, en la comarca oscense de Sobrarbe, llegaron postres y vino caseros, miel y almendras, mientras que una familia de Graus ofreció pastillos.

.

Otras visitas recientes:

La familia Cucurella, de Barcelona, ha venido hoy a Torreciudad para celebrar el 80 cumpleaños de la abuela…

Hoy nos ha visitado por primera vez este grupo de amigos de Pozuelo de Alarcón (Madrid), animados y…

Ana y Joaquín están pasando unos días de vacaciones en el Alto Aragón y hoy han aprovechado su…