Ordenaciones sacerdotales

1 de septiembre de 2002

El prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría, ordenó sacerdotes esta mañana a treinta y siete diáconos de la Prelatura, procedentes de catorce países, en una ceremonia celebrada en el santuario de Torreciudad. El prelado les pidió con palabras del beato Escrivá que sean “piadosos, doctos, alegres, deportistas en el terreno sobrenatural y en lo humano”.

La ceremonia se celebró por vez primera en la explanada del santuario, ante la imposibilidad de acoger en el templo a los más de siete mil participantes, familiares y amigos de los nuevos presbíteros. La ceremonia pudo seguirse por una pantalla gigante, con la Coral Oscense en los cánticos.

El prelado destacó la coincidencia de la ordenación con el centenario del nacimiento y próxima canonización del beato Josemaría Escrivá, del que dijo que “por vosotros rezó muy especialmente, al encomendar la santidad de sus hijos sacerdotes y de todos los presbíteros del mundo”.

En relación a la canonización del fundador del Opus Dei, el próximo 6 de octubre, su segundo sucesor pidió a los fieles presentes “la conversión diaria” y “el recurso a la Virgen” para “recibir con fruto tanta gracia de Dios”.

Monseñor Echevarría rogó al final de su homilía la oración diaria para que haya “muchas vocaciones de sacerdotes con hambre de santidad, indispensable para administrar el perdón divino, y para saciar las necesidades de todas las almas con el pan de la palabra de Dios y con el Pan eucarístico”.

Los nuevos sacerdotes proceden de España, Estados Unidos, Portugal, Argentina, Filipinas, Nigeria, Nueva Zelanda, Francia, Italia, Perú, Holanda, México, Ecuador y Venezuela. El más joven es el mexicano Mario Arroyo, de 28 años, y el de más edad es el bilbaino Eduardo Martínez Bernaola, filólogo y profesor de 57 años.

Al término de la ceremonia, en un ambiente de gran fiesta y emoción, Jude Idahosa Egharevba, nuevo sacerdote de Nigeria, ingeniero agrónomo, destacó “la universalidad de esta ceremonia” y “el deseo de trabajar como sacerdote en mi país”. El sevillano Manuel Moreno Araujo, que formó parte de la primera promoción de la Escuela de Ingenieros Industriales de Sevilla, destacó que “hoy la sociedad está redescubriendo lo sacro, y en esto quiero colaborar”.

Durante su estancia en Aragón el prelado del Opus Dei se reunió con las familias de los nuevos sacerdotes y asistió el sábado a un acto en honor del beato Josemaría, organizado por el Ayuntamiento de Barbastro y visitó la exposición conmemorativa instalada por el Gobierno de Aragón en la ciudad natal del fundador.

Otras noticias recientes:

Hoy se ha celebrado en la localidad ilerdense de Vilaller la 45ª Romería de las Vírgenes de Ribagorza,…

El XXX Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, integrado en el festival Clásicos en la Frontera, ha cerrado…

Los avances tecnológicos han aconsejado renovar los dispositivos de realidad virtual del Espacio «Vive la experiencia de la…