Nuevo programa didáctico ‘Conoce Torreciudad’

1 de noviembre de 2004

La oficina de Atención al Peregrino del santuario ha puesto en marcha un nuevo programa para atender alumnos de centros educativos con motivo de las visitas que realizan al templo mariano. El método tiene como objetivo convertir las visitas y actividades de apoyo a los temarios de asignaturas como Arte, Historia, Música y Religión que los escolares estudian en sus colegios.

Según explica Juan Emilio Estil·les, responsable de la oficina, “entendemos que las actividades extraescolares juegan un papel primordial en la educación integral de los jóvenes y, por eso, les proporcionamos variadas alternativas para que las visitas sean lo más completas tanto desde la óptica del desarrollo personal como curricular”.

En este sentido, durante una visita por el santuario, los escolares pueden participar en audiciones musicales con el órgano mayor del santuario, asistir a explicaciones sobre el monumental retablo-custodia realizado por el escultor catalán Joan Mayné, recorrer la exposición audiovisual de la historia antigua y reciente de Torreciudad o asistir a actos preparatorios de Primera Comunión o Sacramento de la Penitencia.

Explicaciones didácticas

Durante las audiciones musicales, la directora del Departamento de Música, Maite Aranzabal, explica a los estudiantes el funcionamiento del órgano, los tipos tubos que tiene el instrumento, sus teclados, pedalero y registros. “También se les muestra las propiedades de una partitura de órgano y escuchan distintas sonoridades” dice Aranzabal. Si alguno de los jóvenes sabe tocar el piano, se le anima a interpretar alguna pieza, mientras la organista le acompaña con el pedal. Y en caso de que les queden ganas para “más”, “ofrezco un pequeño recital, dos obras cortas, para que comparen diferentes estilos” apunta la organista. El órgano de Torreciudad cuenta con un material sonoro de 4.072 tubos: 3.448 son labiales, 624 de lengüetería y 25 campanas tubulares.

En la visita al retablo se les explica que está tallado en la tradición de los retablos custodia de Aragón y que las figuras son de alabastro con una tenue policromía. En conjunto, contemplan ocho escenas de la vida de María, el óculo con el Sagrario y el camarín que acoge la imagen original de la Virgen de Torreciudad, cuidadosamente restaurada y que recibe el culto desde el siglo XI. La composición de las escenas y demás elementos ornamentales son una lección de catequesis conmovedora.

Una serie de antiguos escritos, que recogen parte de la Historia de Torreciudad, sirven para ilustrar a los escolares sobre la Reconquista de las tierras del Cinca, que dieron origen y difusión de la advocación mariana. En dichos documentos se pueden leer testimonios como los del historiador Faci, en 1739, refiriéndose a la Virgen: “Su antigüedad es de los tiempos de la reconquista de aquel Partido, que fue por los años 1083 o siguientes por Nuestro Rey Don Sancho Ramírez. Expelidos por los cristianos los Moros, que presidiaban y habitaban, el Castillo y pueblo de Torre-Ciudad, dedicaron los vencedores su Mezquita a una Sta. Imagen de Ntra. Sra. que no lejos de aquella hallaron, y es la misma que hoy se venera”.

Paralelamente, los escolares recorren la exposición fotográfica ‘Historia Reciente de una Antigua Devoción’, en la que se presentan imágenes en tono sepia acompañadas de textos sobre la construcción del nuevo santuario.

A lo largo del curso el santuario recibe a más de 80 centros educativos procedentes de toda la geografía española, que suman cerca de cinco mil alumnos, y de los que recientemente caben destacar a los 80 estudiantes del IES Pirámide de Huesca; el curso 2º ESO del Col·legi Terraferma (Lleida), que participaron en una visita guiada y en una sesión didáctica sobre el órgano; alumnas de 1º de Bachillerato de Orvalle (Madrid), que ofrecieron la beca de su colegio; y un centenar de familias del Colegio La Farga (Barcelona), que acompañaron a sus hijos para preparar la Primera Comunión.

Otras noticias recientes:

El 16 de agosto de 2025 tuvo lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra…

La fiesta de la Virgen de Torreciudad se celebra el domingo posterior a la festividad de la Asunción…

Hoy ha tenido lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra Señora de los Ángeles…