Nuevas iniciativas durante el encuentro de los delegados de Torreciudad

8 de marzo de 2004

Doscientos miembros del Patronato de Torreciudad se reunieron el primer fin de semana de marzo, con el objetivo de potenciar las peregrinaciones. Entre las conclusiones adoptadas caben destacar varias novedades previstas para este año. La primera, es la celebración del Día de la Vida el sábado 27 de marzo, encuentro dirigido al mundo de la infancia que tendrá como acto principal la ofrenda a la Virgen de los niños nacidos el año anterior. La jornada nace con el objetivo extender y divulgar esta costumbre arraigada entre los vecinos y familias en torno a Torreciudad. La convocatoria coincide además, con el centenario de la primera peregrinación a pie de la
familia Escrivá hasta la antigua ermita de Torreciudad, en agradecimiento a la Virgen por la curación de San Josemaría cuando tenía en torno los dos años de edad.

A la asamblea también asistieron los alcaldes de El Grado, Joaquín Paricio; La Puebla de Castro, José Vicente Torres; Fonz, Enrique Badía y Ubiergo, Joaquín Vidal, además de otros representantes de instituciones y asociaciones turísticas de las tres comarcas altoaragonesas.

Durante la reunión también se presentaron dos nuevos libros relacionados con el santuario y que se publicarán a finales de mes. Uno de los volúmenes recoge la guía más completa sobre los lugares aragoneses vinculados con la vida de San Josemaría Escrivá. La segunda publicación, con el título Anuario Scripta de María, es una recopilación de ensayos sobre la Virgen realizados por prestigiosos mariólogos de carácter nacional e internacional.

En el apartado de infraestructuras se expusieron los proyectos de una nueva oficina de información de 1050 m2, destinada a la atención de peregrinos y visitantes, la reforestación y colocación de merenderos, en torno al santuario. En este sentido, también está previsto desarrollar un nuevo plan de señalización e información dentro el recinto, con la colocación de audio guías entre otras innovaciones.

Por su parte, el presidente del Patronato, José Joaquín Sancho Dronda, dijo a los asistentes que “Torreciudad debe seguir avanzando en la atención de la creciente demanda que existe en torno al turismo religioso y cultural”. Por este motivo, solicitó a las instituciones públicas “el apoyo necesario para la puesta en marcha de los nuevos proyectos, todos ellos, con una clara apuesta por la calidad siempre y el desarrollo por las localidades cercanas al santuario”.

Otras noticias recientes:

Los avances tecnológicos han aconsejado renovar los dispositivos de realidad virtual del Espacio «Vive la experiencia de la…

Maite Aranzabal, organista titular de Torreciudad, ha tocado hoy en la localidad oscense de Adahuesca con ocasión de…

Hoy se ha celebrado la cuarta actuación del Ciclo de Órgano de Torreciudad, una original propuesta de metales,…