Montserrat Torrent, la gran dama del órgano español, inaugura el Ciclo de Órgano

1 de agosto de 2025

Hoy se ha inaugurado el XXX Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad con la actuación de Montserrat Torrent, conocida como la gran dama del órgano español por su formidable trayectoria profesional. A sus 99 años y 106 días de vida, tal y como ha precisado al comienzo de su actuación, Montserrat Torrent continúa siendo un fenómeno único en el panorama musical, una leyenda viva y un auténtico referente para numerosos intérpretes.

Durante la hora que ha durado su concierto, la organista ha demostrado que sigue en plena forma interpretativa, ofreciendo una lección de sensibilidad, profundidad y coherencia artística. No solo ha sido una muestra de virtuosismo, sino el testimonio sonoro de toda una vida dedicada al órgano. Envuelta en el silencio —ella es sorda—, escucha la música en su mente con una claridad sorprendente, e interpreta celebrando su longevidad como plenitud: lejos de la nostalgia, ofrece un ejemplo vibrante de cómo vivir la música hasta el final con lucidez, pasión y gratitud.

El programa ha sido un recorrido selecto por distintas épocas y estilos, cuidadosamente elegido para reflejar el legado y las inquietudes de toda una vida dedicada al órgano, de modo que cada obra ha resonado como una extensión natural de su discurso musical. Desde la solemnidad del barroco español, con la Salve Regina de Aguilera de Heredia, hasta la contundencia expresiva del Obstinat de Xavier Montsalvatge, obra dedicada a Montserrat.

Nacho Nájera, estudiante de órgano y natural de Graus, ha ayudado en esta ocasión a la organista. En el repertorio no han faltado paradas esenciales: un Bach introspectivo, la delicadeza de los estudios en forma de Canon de Schumann, que han revelado precisión y musicalidad, y una lectura contemporánea con la pieza de Matteo Bonfiglioli, que ha cerrado el concierto con un aire de contemplación.


Más allá de la técnica, lo que ha impresionado ha sido la capacidad de Montserrat Torrent para conectar con el público. «Peregrina perpetua de la música», como ella misma se define, porque no interpreta, transmite. Su interpretación no es un fin en sí mismo, sino un acto de transmisión, un gesto generoso hacia el público y hacia las generaciones venideras. En tiempos en que domina lo fugaz, asistir a un concierto suyo es presenciar algo profundamente auténtico. Como ha dicho al concluir, «he sabido gozar de nuevo de esta maravilla de Torreciudad, de su santuario, de su órgano y de su entorno, donde la naturaleza hace gala de sus mejores encantos».

El próximo viernes día 8, a las 19:00 h., actuará el dúo formado por Ángel Luis Quintana (violonchelo) y Maite Aranzabal (órgano). Los artistas han apostado por un repertorio centrado en los siglos XIX y XX que incluye un solo de violonchelo y otro de órgano. Quintana tocará un instrumento J. Guadagnini de 1800, «Il Soldato», cedido para esta ocasión por la Fundación Columbus.

Otras noticias recientes:

El XXX Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, integrado en el festival Clásicos en la Frontera, ha cerrado…

Los avances tecnológicos han aconsejado renovar los dispositivos de realidad virtual del Espacio «Vive la experiencia de la…

Maite Aranzabal, organista titular de Torreciudad, ha tocado hoy en la localidad oscense de Adahuesca con ocasión de…