Misa en honor de san Josemaría Escrivá

31 de octubre de 2002

Numerosos vecinos de Barbastro y de localidades de la comarca rezaron a su conciudadano San Josemaría Escrivá. El obispo de Barbastro-Monzón, monseñor Juan José Omella, se refirió en la noche del miércoles 30 a “los santos vinculados al Altoaragón” y citó a “San Lorenzo, San Vicente, los mártires, San Ramón, Nunilo y Alodia, los beatos Florentino Asensio, Ceferino Jiménez, El Pelé”, y San Josemaría Escrivá”, como “estímulos de vida cristiana” y “manifestación del derroche de amor en esta tierra altoaragonesa”.

El prelado presidió en la Catedral de Barbastro una solemne concelebración eucarística con cuarenta sacerdotes de la diócesis y cientos de personas que llenaban el templo, en una ceremonia en honor del nuevo santo barbastrense, canonizado el pasado 6 de octubre en Roma.

Junto al obispo celebraron el vicario de la Delegación del Opus Dei en Zaragoza, D. Javier Ruza, y D. José Mora, deán de la Catedral. Cantó la Coral Barbastrense, dirigida por D. Julio Broto. Un retrato del nuevo santo fue colocado junto al altar mayor donde tuvo lugar la ceremonia, a la que asistieron vecinos de Barbastro y localidades cercanas.

El obispo manifestó su alegría “por la elevación a los altares de un hijo de la ciudad” y destacó su mensaje, como “llamada universal a la santidad”. Mons. Omella glosó tres aspectos, “vivir con gozo el cristianismo”, “la esperanza, con el buen humor y la alegría”, y “el amor, que lleva a querer y a servir a todos”.

Monseñor Omella explicó que “los santos remiten a Dios y suponen “un estímulo con su ejemplo, porque con sus fallos y limitaciones lucharon por dejar que El obrara en sus vidas”. En su petición final a San Josemaría, el obispo pidió que “nos ayude a ser santos, humildes y valientes, alegres y esperanzados, al servicio de los más necesitados”.

El templo catedralicio barbastrense fue un lugar especialmente entrañable para la familia Escrivá, ya que en el San Josemaría recibió el bautismo y la confirmación, y vivió con su familia varias devociones, como la Dormición de la Virgen o la del Santo Cristo de los Milagros, en cuya capilla se casaron sus padres.

Otras noticias recientes:

Hoy se ha celebrado en la localidad ilerdense de Vilaller la 45ª Romería de las Vírgenes de Ribagorza,…

El XXX Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, integrado en el festival Clásicos en la Frontera, ha cerrado…

Los avances tecnológicos han aconsejado renovar los dispositivos de realidad virtual del Espacio «Vive la experiencia de la…