La Virgen del Quinche (Ecuador) es honrada en Torreciudad

21 de noviembre de 2009

Familias ecuatorianas procedentes de Cataluña, Aragón, Madrid, Valencia y Murcia rindieron el sábado 21 de noviembre honores a la Patrona de Ecuador, la popular Virgen del Quinche, en la quinta jornada de estas características que se celebra anualmente en el santuario de Torreciudad. Un día soleado recibió y acompañó a los miles de peregrinos que a lo largo del día revivieron antiguas tradiciones religiosas, culturales y sociales de su país de origen. La presencia de numerosas familias jóvenes proporcionó al encuentro un especial carácter festivo. A esta 5ª Fiesta de la Virgen del Quinche asistió el Vicecónsul de la República de Ecuador en Aragón, José Castiella.

Los actos fueron coordinados por los “priostes”, varios matrimonios encargados de la organización de la jornada y residentes en Barcelona. El encuentro comenzó a las 10’00 h. de la mañana con una multitudinaria procesión con la imagen de la Virgen del Quinche que recorrió el kilómetro previo al santuario acompañada de un grupo de danzantes, los “morenos”, que la honraban arrojando un gran número de pétalos de flores. A llegar a la explanada sonó el Himno Nacional de Ecuador que fue cantado por los asistentes. Después de la bendición individual de vehículos se celebró la Santa Misa, oficiada por el Rector de Torreciudad, D. Javier de Mora-Figueroa. En su homilía explicó que “el cariño a la Virgen da como fruto la alegría, y por eso estáis tan contentos; pero es una alegría que hay que transmitir luego a los demás, especialmente a los débiles y a los que sufren”. También pidió a los peregrinos que sigan manteniendo con fortaleza fuera de su tierra sus tradiciones religiosas.

Varias ofrendas de flores a la Virgen María dieron paso a un vistoso festival de bailes típicos y música folklórica de Ecuador en el que participaron, entre otros, el Taller Ecuatoriano de Arte y Cultura de Barcelona, Reencuentro Andino de Zaragoza, Sumac Sisana de Lérida, y La Vaca Loca de Valencia. Milton es conductor de autobús y un apasionado del voleibol: “En el barrio de Pueblo Nuevo de Barcelona nos juntamos muchos compatriotas para jugar, y este año nos hemos organizado y hemos logrado venir cuatro autobuses”. Sebastián y Kevin, de 8 y 10 años, vinieron vestidos de “morenos” con sus padres desde Zaragoza. Por su parte, María vino desde Tarragona junto a sus hijos y nietos: “Nos hemos levantado a las 5 de la mañana, pero ha merecido la pena, aquí podemos vivir plenamente nuestra tradición”. Mientras la abuela hablaba, su hijo Jaime mostraba gozoso a su pequeña y bien abrigada Amaya, de 6 meses de edad.

El Vicecónsul Castiella reconoció su emoción al ver la devoción de los asistentes y destacó que “el santuario es un marco ideal para este evento abierto e integrador”. Quiso subrayar los esfuerzos del Gobierno de Aragón en la promoción de acciones formativas en Ecuador, y defendió en este tiempo de crisis el valor del trabajo realizado por los ecuatorianos: “muchos de nuestros mayores y de nuestros pequeños están siendo atendidos en sus hogares por mujeres ecuatorianas que hacen su trabajo con gran dedicación y afecto, y eso tiene una gran importancia”.

Otras noticias recientes:

La misa de 12:00 h. de hoy domingo ha sido cantada por el Orfeón Donostiarra, una de las…

Torreciudad ha celebrado hoy la 33ª Jornada Mariana de la Familia, que ha reunido a más de seis…

Os ofrecemos una galería fotográfica de 25 imágenes que resumen la 33ª Jornada Mariana de la Familia celebrada…