La Virgen de Torreciudad en la XXV romería comarcal de la Ribagorza

8 de septiembre de 2003

Devotos de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad asistieron con la imagen peregrina a la tradicional Romería Comarcal de la Ribagorza, que el pasado día 5 celebró su veinticinco aniversario, en la localidad altoaragonesa de Arén. La jornada, presidida por el obispo de Barbastro-Monzón Juan José Omella, reunió a un millar de personas bajo las advocaciones de 23 imágenes marianas.

Tras las palabras de bienvenida pronunciadas por el teniente alcalde de la localidad, Joaquín Pallarés, la peregrinación comenzó con la celebración del acto penitencial de la confesión y el rezo del santo rosario en torno a las imágenes de la Virgen colocadas en el exterior de la parroquia de San Agustín. A petición de su párroco, Ricardo Blanco, los asistentes rezaron por la paz y las personas menos favorecidas.

El acto central de la mañana fue la misa oficiada por el obispo y concelebrada por otros doce sacerdotes de la comarca, que tuvo lugar en el polideportivo, después del traslado de las imágenes de las advocaciones en procesión por las principales calles de Arén.

En su homilía, monseñor Omella felicitó a los presentes porque “es un encuentro que tiene mucho fondo, entorno a la Virgen nuestra madre, en tierra de María Santísima como decía el Papa en su último viaje a España y que viendo a tanta gente habéis demostrado el gran cariño que les tenéis”. El obispo también resaltó el hecho de que la romería sirva a los distintos pueblos para “ser testigos de la fe compartiendo unos valores más cristianos, vibrando con tradiciones importantes que mueven al entusiasmo y a la fraternidad”.

Entre los asistentes se encontraba Nieves Turmo, acompañada de otras cuarenta personas de Sopeira, que solamente se ha perdido la cita un año y recordaba que fue en su pueblo donde “se hizo la primera romería de todas hace veinticinco años y en la que también había mucha gente”.

De Fraga, acompañando a la Virgen del Pilar, llegaron dos autobuses. Humildad, Delfina, Joaquineta y Mari llevan cinco años acudiendo a la romería comarcal y dicen que “cada año va aumentando de personas porque este año un grupo se ha quedado con ganas de venir”. También indican que “venimos por que tenemos fe, somos gente de iglesia y es un día campestre donde además te encuentras con muchas amigas”.

El matrimonio compuesto por Luisa y Celestino, aunque no fueron en grupo, acuden desde hace dos años invitados por unos amigos. “Damos gracias a Dios que hemos encontrado esto”. Entre las muchas cosas que le han pedido a la Virgen resaltaron “la conversión de los terroristas y la unión de los matrimonios y familias”.

Por otra parte, Joaquín Pallarés, teniente de alcalde de Arén, valoró la jornada como muy positiva ya que “se ha superado las previsiones porque ha habido una participación muy importante”. Asimismo, dijo que la buena marcha del día se debe a que “hay mucha experiencia acumulada ya que incluso en Arén se había celebrado en otras ocasiones”. Su deseo fue que “la gente pase un buen día y no se pierda esta tradición porque lleva mucho tiempo celebrándose y esperamos que siga otros tantos años”.

Por la tarde, y después de la comida campestre en los alrededores de Arén, los romeros disfrutaron del festival preparado a base de bailes, canciones, música instrumental y jotas.

Otras noticias recientes:

El «Coro del Colegio Alborada» de Alcalá de Henares (Madrid) ha ofrecido hoy un recital a los participantes…

Hoy se ha celebrado en la localidad ilerdense de Vilaller la 45ª Romería de las Vírgenes de Ribagorza,…

El XXX Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, integrado en el festival Clásicos en la Frontera, ha cerrado…