Tras varios días de niebla, una jornada cálida y soleada recibió a los visitantes que, en torno a los 5.000, peregrinaron el sábado día 22 al santuario de Torreciudad para participar en la 4ª Fiesta de la Virgen del Quinche, una de las advocaciones marianas más importantes de Ecuador. En el encuentro participó el Vicecónsul de la República de Ecuador en Aragón, José Castiella, y los actos fueron coordinados por los “priostes”, varios matrimonios encargados de la organización del evento.
A las 10’00 h. de la mañana una multitudinaria procesión con la imagen de la Virgen del Quinche recorría el kilómetro previo al santuario, acompañada de banda de música y danzantes, al modo en que se honra a la Virgen en los pueblos de este país latinoamericano. Después de la Bendición individual de vehículos, que fue atendida por cinco sacerdotes, se celebró la Santa Misa oficiada por el Rector de Torreciudad, D. Javier de Mora-Figueroa, en la que hubo varias ofrendas florales y un homenaje a la Virgen del Quinche. A partir de las 13’00 h. la explanada acogió un colorido festival de bailes típicos y música folklórica de Ecuador, interpretada con instrumentos propios de esta tierra como el charango, la flauta, el rondador, el requito o la guitarra.
Al terminar los actos, el Vicecónsul Castiella aprovechó la ocasión para afirmar que “el ecuatoriano es una persona de buen corazón, honrado y trabajador”, y expresó su opinión de que “la crisis afectará menos a la mujer ecuatoriana, porque se ha ganado un justo prestigio de confianza y responsabilidad”. En la galería de advocaciones marianas de la cripta estuvieron expuestas varias imágenes ecuatorianas además de la Virgen del Quinche, como la Virgen del Panecillo, la Virgen del Cisne, Nª Sª de la Merced, Nª Sª de la Natividad del Huayco, la Virgen del Cinto y la Virgen de Aguasanta.