La Polifónica Fleta interpretó el “Via Crucis” de Liszt

10 de abril de 2009

La Polifónica “Miguel Fleta” de Zaragoza, un referente señero de las agrupaciones corales de Aragón, ofreció el Sábado Santo un Concierto Extraordinario en el santuario de Torreciudad. Dirigida por Emilio Reina, y con Begoña Andiano como organista, interpretó el “Via Crucis” del compositor húngaro Franz Liszt. Liszt concibió esta obra entre 1878 y 1879, durante su estancia en Roma, dándole forma poco después en Budapest. En la introducción que escribió a la misma señalaba la felicidad que él mismo sentía ante la posibilidad de que algún Viernes Santo, su “Via Crucis” fuera interpretado en el Coliseo Romano, en el mismo lugar donde tantos mártires vertieron su sangre. Se trata de una obra para solistas, coro y órgano, donde más allá de una mera labor de acompañamiento, éste es elevado a la categoría de solista, alternando su intervención a solo con las de coro y las voces solistas. En algunos momentos, como en la Estación “Jesús encuentra a su Madre”, la sonoridad del instrumento logra un clima que no puede explicarse con palabras, por lo que el autor no las pone.

La lengua utilizada es el latín excepto en las estaciones VI y XII donde opta por el alemán a través de dos de los corales más conocidos en su tiempo. El dramatismo es el principal componente de la obra, conseguido, sin duda, a través de los efectos que el órgano proporciona al conjunto del texto, servido oportunamente, dando un lirismo sorprendente y, a veces, de sobrecogedoras dimensiones sonoras.

Fundada en 1958 por José Otal, la Polifónica Fleta es la coral más antigua de Aragón y la iniciadora del gran movimiento coral aragonés de los últimos años. Ha realizado más de 1.900 actuaciones, entre las que destacan las realizadas con las orquestas Sinfónica de Zaragoza, Sinfónica “Luis Aula”, Sinfónica “Aragón”, Sinfónica de Madrid, la del Teather and der Wien, de Viena (Austria) y la Sinfónica de Haifa (Israel). De sus últimos éxitos destacan los estrenos absolutos de dos obras de Juan José de Mur: “Pasión según San Mateo” y “La Ascensión”. Ésta última estrenada en noviembre de 2006 junto a la Orquesta Sinfónica de Aragón, con la que también ha interpretado en varias ocasiones la “Misa de la Coronación”, de Mozart.

Otras noticias recientes:

La misa de 12:00 h. de hoy domingo ha sido cantada por el Orfeón Donostiarra, una de las…

Torreciudad ha celebrado hoy la 33ª Jornada Mariana de la Familia, que ha reunido a más de seis…

Os ofrecemos una galería fotográfica de 25 imágenes que resumen la 33ª Jornada Mariana de la Familia celebrada…