La Coral Oscense solemnizará los oficios del Triduo Pascual

30 de marzo de 2007

El Departamento de Música del Santuario de Torreciudad propone este año un atractivo programa musical de cara a solemnizar las grandes celebraciones de la Semana Santa. Por este motivo, durante los Oficios litúrgicos, del 5 al 8 de abril, cantará la Coral Oscense, dirigida por Conrado Betrán, interpretando un repertorio acorde con las celebraciones litúrgicas. Para facilitar la participación de las personas que asisten, se alternarán los himnos populares con los cantos gregorianos propios.

En este sentido, el Jueves Santo se interpretará durante el ofertorio el Ubi caritas, de M. Duruflé, polifonía de gran belleza, basada en la melodía gregoriana, con una armonización que invita al recogimiento. Ya en la comunión sonará el Oh Sacrum Convivium de Otaño, pieza en la que el coro dialoga con el órgano. En opinión de Conrado Betrán, se trata de una obra muy adecuada para Torreciudad, por su grandeza sonora tanto del coro como del órgano. Para el momento de la procesión con el Santísimo desde la iglesia hasta el Monumento instalado en la Cripta del santuario, la Coral Oscense acompañará en el desfile alternando el Pange Lingua con el Sacris Solemnis. Una vez allí, el Ave Verum de Elgar, de gran lirismo, cerrará la Liturgia de este día.

Durante el Viernes Santo, la sobriedad de la ceremonia también se verá reflejada en los cantos que la acompañan. En el momento de la Adoración de la Cruz la Coral entonará Oye Piadoso, de Bortniansky. Uno de los cantos en el momento de la Comunión será el Stabat Mater de Kodaly, de gran dramatismo y sencillez. Por último, O quam amabilis de Otaño concluirá el repertorio de cantos de este día.

En la Vigilia Pascual, tras el canto del pregón Pascual y los distintos salmos de la Liturgia de la Palabra, se cantará el Gloria de Palazón con especial viveza. En el ofertorio sonará el Omni die dic Mariae, de Otaño, en el que el órgano improvisa alternando con las distintas estrofas, a modo de representación del júbilo de esta noche. Después de escuchar el Ave Verum de Saint Saens en la comunión, los cientos de fieles asistentes entonarán la antífona mariana Regina Coeli, llena de frescura, sobre todo por la fuerza de las voces jóvenes. La ceremonia finalizará con el Aleluya de Haendel, obra magistral que, a pesar de su popularidad, se suele reservar para grandes solemnidades, como la de esa noche.

El Sábado Santo, 7 de abril, a las 17 horas, tendrá lugar el concierto extraordinario ofrecido por el ‘Cor de Cambra Amalthea’ de Valencia, con la interpretación del Réquiem de M. Duruflé, en una nueva versión para coro mixto, mezzosoprano, órgano y cello.

Se trata de una novedad musical introducida en Torreciudad para estas fechas, al ser el primer año que se celebra, escogiéndose repertorio sacro de la tradición musical o de nueva composición. El objetivo de estos conciertos, cuya temática girará en torno a la Pasión y Resurrección, pretende contribuir a un mayor acercamiento e interiorización del misterio que tiene lugar durante el Triduo Pascual.

Completarán el programa dos motetes para coro sobre temas gregorianos: Tota Pulchra es y Ubi Caritas et Amor, de Duruflé y Variations sur un thème de C. Jannequin, de J. Alain para órgano. El grupo, dirigido por David Gálvez Pintado, cuenta en esta ocasión con la mezzosoprano, Tania Malinova, y el acompañamiento de Juan de la Rubia (órgano) y Oleguer Aymamí (cello).

El Réquiem es una obra que va dejando lastres terrenales a medida que avanza: sus texturas cada vez más livianas, su orquestación cada vez más ligera, sus voces cada vez más agudas… una obra moderna que se sirve del planteamiento moderno del discurso gregoriano, el más rotundo, para ayudarnos a despojarnos de todo en nuestro camino hacia la luz más sublime.

Otras noticias recientes:

El 16 de agosto de 2025 tuvo lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra…

La fiesta de la Virgen de Torreciudad se celebra el domingo posterior a la festividad de la Asunción…

Hoy ha tenido lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra Señora de los Ángeles…