La atención de peregrinos en 2007 aumentó un 60%

13 de enero de 2008

La oficina de información de Torreciudad ha comunicado que durante 2007 registró un incremento cercano al 60 por ciento en atención a grupos de visitantes, gracias a la entrada en funcionamiento, el pasado septiembre, de las nuevas instalaciones de atención a peregrinos inauguradas por el vicepresidente del Gobierno de Aragón. La información suministrada es un avance provisional del informe de actividades 2007 que presentará el Patronato el próximo marzo, con motivo de la reunión anual con sus Delegados de todo el país.

Dicha información revela que el centro de peregrinaciones oscense ha experimentado un fuerte aumento en la atención de los grupos denominados familiares’ (2.350), cifra muy superior a los 279 grupos derivados de agencias de viajes y 233 grupos pertenecientes a asociaciones de distinto orden. Como indicaba el responsable de peregrinaciones de dicha oficina, Juan Emilio Estiles, “si algo retrata a Torreciudad desde sus orígenes es el protagonismo de las familias a lo largo de estos nueve siglos de historia”. En este sentido, recordaba que el santuario centra gran parte de su promoción en torno a la institución familiar, “organizando y convocando peregrinaciones destinadas a las familias del medio rural, de latinoamericanos y centroeuropeos o como el encuentro del pasado septiembre, durante la XVIII Jornada Mariana de la Familia, que llegó a reunir en un solo día a casi 38.000 personas”, apuntaba Estiles.

Otro dato aportado por la oficina es el incremento, éste más leve, de visitas de centros escolares y entidades juveniles, hasta 566 grupos respecto de los 520 de 2006, gracias al nuevo programa pedagógico puesto en marcha a comienzos del año pasado. Según el propio Estiles, “se trata de un novedoso método de atención que toma como punto de partida las asignaturas de Historia, Religión, Arte y Música. Además, estas visitas suelen estar precedidas de una preparación entre educadores y personal del santuario, con el propósito de que durante el recorrido por el santuario, los jóvenes cultiven valores didácticos y cristianos, a través de actividades formativas”.

En cuanto al origen de los grupos, el 22% procedieron del extranjero, con 488 grupos correspondiente al continente europeo (sin contar España), 135 grupos de América, 32 de Asia, 7 de África y 4 de Oceanía. Los datos reflejan un incremento en 200 grupos surgidos fuera de nuestras fronteras respecto a 2006, lo explica que sea una de las principales causas del fuerte incremento general en 2007. Respecto a la procedencia de grupos nacionales, 1.083 fueron de origen catalán y 668 de la comunidad aragonesa, seguidos de otras comunidades autónomas como Valencia y Madrid. Finalmente, la oficina de información de Torreciudad, ha aclarado que este incremento de atención de grupos no es proporcional al número de visitantes recibidos “sino que el nuevo edificio nos está permitiendo atender debidamente a todos los grupos que solicitan visitas guiadas, tener actividades, participar en actos litúrgicos, etc.”, explicaba su responsable de comunicación, Álvaro Vilallonga.

Otras noticias recientes:

El 16 de agosto de 2025 tuvo lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra…

La fiesta de la Virgen de Torreciudad se celebra el domingo posterior a la festividad de la Asunción…

Hoy ha tenido lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra Señora de los Ángeles…