Inaugurada en Zaragoza la muestra audiovisual sobre Torreciudad

7 de febrero de 2009

“Me llamarán bienaventurada todas las generaciones” es el título de la exposición audiovisual sobre la devoción a la Virgen en Torreciudad que se inauguró el viernes, 6 de febrero, hoy en el Centro de Exposiciones “Ibercaja Patio de la Infanta”. Consiste en un recorrido audiovisual a través de ocho espacios temáticos en los que se resume la historia de Torreciudad y su entorno durante los últimos nueve siglos, la construcción del nuevo santuario en 1975, y las tradiciones que se conservan en la actualidad.

La devoción a la Virgen constituye el núcleo alrededor del cual gira todo el contenido, y ha sido promovida por los Delegados del Patronato de Torreciudad en Zaragoza. Cuenta con el patrocinio de Turismo de Aragón y ha sido realizada por la Fundación Beta Films. La inauguración fue presidida por el Presidente de Ibercaja, Amado Franco, el Presidente del Patronato de Torreciudad, José Joaquín Sancho-Dronda, el Viceconsejero de Turismo del Gobierno de Aragón, Javier Callizo, el Consejero de Grandes Proyectos y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Jerónimo Blasco, el Arzobispo de Zaragoza, Mons. Manuel Ureña, y el Rector del Santuario de Torreciudad, D. Javier de Mora-Figueroa.

Asistieron también los Alcaldes de Secastilla, Luis Miguel Rabal, y El Grado, Joaquín Paricio, el Comandante Militar de Zaragoza y Teruel, General Juan Pinto, el Presidente de la Asociación de Empresarios “Sierra de Guara”, Francisco Lacau, el Director General de Turismo, Gonzalo Lapetra, el Delegado de Defensa en Aragón, Coronel Carlos Pereyra, y el Delegado Territorial en Huesca del Gobierno de Aragón, Álvaro Calvo.

La muestra ya ha recorrido una decena de ciudades españolas (Jaca, Barbastro, Valencia, Madrid, Guadalajara, Bilbao, Málaga, Jaén, Tudela y Estella) y ha sido visitada por más de veinte mil personas. Estará en el vestíbulo del Salón Rioja de “Ibercaja Patio de la Infanta” (c/ San Ignacio de Loyola, 16) del 5 al 28 de febrero, con entrada libre por las mañanas de 11’00 h. a 14’00 h. (sábados y domingos) y por las tardes de 18’00 h. a 21’00 h. (de lunes a sábado). La exposición ofrece un innovador sistema digital de sonidos e imágenes sobre grandes paneles de fotografías con textos interpretativos. El recorrido se extiende por un espacio de 150 m2, e incluye 6 proyecciones audiovisuales y una maqueta de grandes dimensiones de la zona. Destaca una reproducción a escala 1:1 de la talla de la Virgen, que permite captar de cerca y con nitidez todos los detalles con que está enriquecida.

Con ocasión del evento, se celebrarán en los salones del centro expositivo a las 19’30 h. cuatro conferencias que ofrecerán desde distintas perspectivas una visión panorámica de la devoción mariana y su trascendencia religiosa, artística y cultural:

-Viernes 6 de febrero: “La devoción a la Virgen en el siglo XXI”, a cargo de D. Javier de Mora-Figueroa, Rector del Santuario de Torreciudad

-Jueves 12 de febrero: “El encargo de construir un santuario”, por Heliodoro Dols Morell, arquitecto de Torreciudad

-Jueves 19 de febrero: “El retablo de Torreciudad visto desde el tiempo”, a cargo de Joan Mayné, escultor del retablo

-Jueves 26 de febrero: “Juan Pablo II y su amor a la Virgen”, por Paloma Gómez Borrero, escritora y periodista

Otras noticias recientes:

El XXX Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, integrado en el festival Clásicos en la Frontera, ha cerrado…

Los avances tecnológicos han aconsejado renovar los dispositivos de realidad virtual del Espacio «Vive la experiencia de la…

Maite Aranzabal, organista titular de Torreciudad, ha tocado hoy en la localidad oscense de Adahuesca con ocasión de…