Skip to content Skip to footer

Loja, Ecuador

 

Coincidiendo con la fiesta del Corpus Christi, numerosos ecuatorianos peregrinaron a Torreciudad para acompañar a esta imagen, el día 2 de junio de 2002.

 

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

María «la Madre de Dios», que hizo una aparición por primera vez en El Cisne en el año 1594. Los testigos de la aparición, unos indígenas de la región, decidieron rendir culto a tal virgen en el auge del catolicismo de la época y decidieron hacer una imagen de ella, viajando desde Chayalama – Loja a la ciudad de Quito capital de la Real Audiencia en ese entonces. En el lugar esculpiría por primera vez la imagen de la virgen el escultor Diego de Robles, tallando la imagen en un tronco de madera tomando como ejemplo a la Virgen de Guadalupe. Desde entonces muchos fieles aseguran que la Virgen María a través de la imagen ha cumplido. Su fiesta 15 de agosto, sus milagros y paulatinamente se ha convertido en la advocación más venerada en el Ecuador. La Orden de los Caballeros de El Cisne, bajo la supervisión de frailes franciscanos, llegó a la región en tiempos de la colonia española en compañía de Alonso de Mercadillo, fundador de la ciudad de Loja. El fraile López de Solís obispo de Quito, quien era miembro de la orden de caballeros, visitó la región cuando iba de paso entre Guayaquil a Quito y a al ver que el lugar se parecía a su país, tomó aprecio a la región y denominó a la imagen con el nombre Virgen de El Cisne en alusión a su orden de caballero.