Chía, Colombia

Alumnos y profesores de Medio Ambiente de la Universidad de la Sabana, procedentes de la región de Chía (Colombia), peregrinaron a Torreciudad para depositar esta imagen el día 7 de octubre de 2006.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
La leyenda cuenta que un hombre natural de Montenegro llamado Nuño, el cual estuvo entregado a los vicios, cansado de su vida mundana y movido por la oración de un labrador decidió retirarse a una cueva llamada Trómbalos en la vecina localidad de Anguino, España, para llevar una vida de oración y penitencia. Allí tiene una revelación que le hace ir en busca de la imagen de la Virgen, que encontró en la oquedad de un gran roble. Inicio el culto desde aquel momento, que muchos años después se consolidaría con la fundación de un monasterio en ese mismo lugar. El Municipio de Chía, Cundinamarca, Colombia, en el cerro que lleva su mismo nombre, se encuentra la iglesia de la Virgen de Valvanera. Fue fundada en 1936 bajo la dirección del entonces párroco de Chía. El 6 de enero de 1937, día de la Adoración de los magos, el sacerdote bendijo la primera piedra consagrada al templo de la Virgen de la Valvanera de Chía. Actualmente la capilla de Nuestra Señora de la Valvanera se encuentra dentro de la jurisdicción de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe del municipio de chía fundada por el Excmo. Monseñor Jorge Jiménez Carvajal el 19 de marzo de 2000.