Lugo, Galicia

Esta imagen fue traída hasta Torreciudad, en el marco de una peregrinación de fieles lucenses, el día 16 de mayo de 2010.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
Se la considera una de las advocaciones más antiguas de España. Alfonso VI, Doña Urraca y muchos más aseguran haber visto por sus ojos los muchos milagros. Gran parte de estas eran curaciones portentosas que se lograban con la aplicación del aceite de las lámparas que ardían ante el altar de la Virgen. Se celebra su fiesta el 15 de agosto, aunque la imagen famosa no representa la Asunción. Es Nuestra Señora la Madre, y, con más propiedad, la Virgen de la Leche, pues representa a la Virgen Madre en momentos inmediatamente posteriores al de dar su pecho virginal a su Hijo Divino. La Patrona de Lugo también se llamó Santa María la Grande, la Mayor, Nuestra Señora de las Victorias. Y el pueblo fiel la llamó con gran acierto Nuestra Señora de los Ojos Grandes.
La imagen que actualmente se expone en la capilla central de la catedral no se corresponde con la primera escultura mariana que hubo en Lugo, de la cual no hay datos que permitan conocer su origen y características. La actual data de finales del siglo XIV y es una imagen gótica, probablemente creada cuando se renovó la catedral y se pasó del estilo románico al gótico. Imagen gótica, de la que no se conoce exactamente la antigüedad, representa a la Virgen tras dar el pecho a su hijo, mientras decenas de querubines la rodean. Tiene la vista de sus grandes ojos como perdida en el espacio, no mirando a nada y mirándolo todo. La Virgen de los Ojos Grandes es la patrona de Lugo y la catedral está consagrada a su nombre.