Monzón, Huesca, Aragón

La Patrona de Monzón llegó a Torreciudad el 14 de junio de 2014 acompañada por los miembros de su cofradía, su párroco y muchos vecinos de la localidad.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
El origen del culto se remonta al encuentro de la imagen por unos pastores que le dieron el nombre de La Alegría. La tradición habla de la profunda devoción de Jaime I a esta Virgen. De esta tradición, entre otros temas, tratan las vidrieras que adornan el santuario. En concreto, la de Jaime I. Preciosa también es la representación del Cantarero, famoso montisonense que destacó en la guerra de la independencia. También vale la pena apreciar la vidriera que narra la leyenda del carro despeñado, así como la vidriera del tesorero Bullón. Éste salvó la vida en una tormenta en el mar, gracias a la intercesión de la Virgen de la Alegría.
La primera imagen fue una talla románica del siglo XII. A principios del siglo XVIII se colocó otra de estilo barroco. Esta actuación no gustó a los feligreses que no ahorraron esfuerzos hasta conseguir, en 1751, la restitución de la imagen original. Durante la pasada guerra civil, esta valiosa imagen desapareció junto con otras importantes obras de arte religioso y popular, como el perdón del Cantarero. La imagen actual es bastante reciente y data de 1942.