Managua, Nicaragua

Jóvenes del club «La Rivera», de Managua (Nicaragua), ofrecieron al santuario esta imagen de la Virgen el día 14 de agosto de 2011, antes de dirigirse a Madrid para participar en la Jornada Mundial de la Juventud.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
Cuapa es un pequeño y remoto poblado con unas 100 casas campesinas en el departamento nicaragüense de Chontales, al este de Managua, capital de la nación.
La palabra «Cuapa» se deriva de «coatl pan», que en el idioma indígena nahualt significa: “por encima de la serpiente”. Al cristiano este nombre le hace pensar en la Inmaculada Concepción, patrona de Nicaragua, quien aplasta a la cabeza de la serpiente.
Bernardo Martínez nació en Cuapa, Nicaragua en 1931. Su abuelita lo crío y educó cristianamente. Era un campesino sencillo y humilde, piadoso y servicial, que le gustaba ayudar en la Iglesia como sacristán. Bernardo es a quien la Santísima Virgen escoge para revelar su mensaje. Desde muy niño Bernardo quiso ser sacerdote, pero no pudo lograrlo en su juventud. Después de las apariciones, por un regalo preciosísimo de la Santísima Virgen, Bernardo, a los 64 años de edad, es ordenado sacerdote en la Catedral de León, Nicaragua, en 1995. Muere como santo sacerdote en el año 2000. La primera aparición ocurre un día 8 de mayo de 1980. Luego se repitieron varias más en diferentes lugares.