Panamá

Desde Panamá llegó un entusiasta grupo de peregrinos que depositaron esta imagen en este santuario el día 11 de octubre de 2002.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
Cuenta la historia que la imagen mariana estaba en una capilla lateral de la Catedral de Sevilla (España), la cual fue reconstruida en el siglo XIV, y solo se conservó la pared donde se encontraba la imagen, es por ello que se le llamó Santa María la Antigua. En América, en 1510, los conquistadores Vasco Núñez de Balboa y Martín Fernández de Enciso fundaron en honor a esta advocación la ciudad de Santa María la Antigua del Darién (en territorio actual colombiano), llegando a ser la primera diócesis en tierra firme. En 1524, el segundo obispo de esa diócesis, el dominico fray Vicente Peraza, trasladó la sede diocesana a la recién fundada Ciudad de Panamá, a orillas del Pacífico. Santa María la Antigua es Patrona de la catedral y de la Diócesis de Panamá desde 1513; pero es recién el 9 de septiembre de 2000, Año Santo Jubilar, que la Conferencia Episcopal Panameña la proclamó como patrona del país. El 27 de febrero de 2001 la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos acogió la solicitud de declararla oficialmente patrona del país.