Skip to content Skip to footer

Ceuta

 

Feligreses de la parroquia de Ceuta, acompañados por su párroco, don José Béjar Sánchez, trajeron esta reproducción el 17 de agosto de 1994.

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

La Virgen de África es Patrona de Ceuta, Alcaldesa perpetua y Gobernadora de la Ciudad. La talla de Santa María de África, Patrona de Ceuta, que se venera en el Santuario del mismo nombre llegó a Ceuta en 1418 donada por el Infante de Portugal Enrique el Navegante. El año 2018 se celebró el 600º Aniversario de la llegada de la Virgen de África a Ceuta.

La imagen de Santa María de África es una talla gótica del siglo XV, procedente de Centroeuropa. Es una Piedad de marcado expresionismo que representa a la Virgen Madre entronizada, sedente, dirigiendo la mirada hacia el cuerpo de Cristo, su hijo, muerto, que mantiene sobre sus piernas. El rostro de la Virgen presenta una expresión de dolor contenida entre sus finos labios apretados, acentuada a través de la triste mirada de sus ojos. La Virgen sujeta con su mano derecha la cabeza de Jesucristo y su mano izquierda la dirige hacia su corazón. La Virgen es de proporciones largas y delgadas, está tallada en un solo bloque de madera, con excepción de la cabeza del Cristo y la mano izquierda de la Virgen, y está hueca por su parte trasera. La Patrona de Ceuta se celebra el cinco de agosto. Posee un aleo (una rama de acebuche) fue el bastón de mando del primer gobernador de la Ciudad, Pedro de Meneses.

La tradición cuenta que después de la toma de Ceuta en 1415 el rey de Portugal Juan I no encontraba a quien quisiera hacerse cargo del gobierno de la Plaza recién conquistada. El joven alférez D. Pedro de Meneses que estaba jugando a la «choca», un juego muy popular de la época consistente en hacer pasar entre dos palos una bola de madera con ayuda de un bastón, denominado «aleo», al enterarse de esta noticia se presentó ante el rey con el «aleo» en la mano y le dijo: «con este palo me basto para defender a Ceuta de todos sus enemigos» y el rey lo nombró primer Gobernador de la ciudad.

Desde entonces el «aleo» se convirtió en el Bastón de Mando de los Comandantes Generales de Ceuta, como símbolo de poder y autoridad y la frase «con este palo me basto» figura en el escudo de la Comandancia General de Ceuta.

La Coronación Canónica de Nuestra Señora de África se realizó el 10 de noviembre de 1946.La declaración Canónica del Patronazgo de Santa María de África sobre Ceuta se hizo el 24 de noviembre de 1949, por el Papa Pío XII.

El mosaico de la Virgen de África que conmemora el 600º aniversario de su llegada a Ceuta está ubicado en la fachada lateral del Santuario de Nuestra Señora de África La Virgen mira hacia Gibraltar recordando que en dos ocasiones protegió a la ciudad de Ceuta de una epidemia de peste que nunca llegó a cruzar el Estrecho de Gibraltar.