Cádiz, Andalucía

Copia de la imagen que navegaba en los galeones que hacían la ruta a las Indias Occidentales. El día 9 de septiembre de 2006 numerosas familias gaditanas cruzaron la Península para entronizar en el santuario esta advocación mariana.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
La talla de madera, sin vestidos de tela, de unos 60 centímetros de altura, que se conoce con el sobrenombre de “La Galeona” y que también tiene su pequeña historia. El cuerpo de la primitiva Galeona se quemó el mismo día que la Patrona. Pero, inexplicablemente, se salvó de ella la cabeza. Y el Niño Jesús, que alguien se llevó y que luego, cuando se enteró que iban a reconstruir la imagen de la Virgen, devolvió secretamente. Y los frailes dominicos mandaron rehacer, a partir de la cabeza y sin que se perdiera el tizón quemado, el cuerpo de la Virgen. Y lo hizo Juan Luis Vasallo, el año 1945, conservando en su interior, a modo de reliquia, el leño quemado de su primer cuerpo y colocado de nuevo el Niño Jesús en el brazo izquierdo de la Virgen. Y así, en la imagen que hoy vemos, la cabeza de la Madre y el Niño son de la primera Galeona, y el cuerpo, una perfecta reconstrucción del anterior. Una vez reanudado el culto a la imagen tras el incendio del convento y de su propia imagen, se ponen en marcha la concesión de su coronación canónica, la cual efectuó sobre las benditas sienes de la Señora, el Cardenal y Arzobispo de Sevilla, D. Pablo Segura, el 4 de mayo de 1947.
Actualmente la imagen de La Galeona que llevó D. Juan de Austria en la batalla de Lepanto se haya en el Viso del Marqués (Ciudad Real), en la capilla del viejo palacio del que fue ferviente católico y mariano don Álvaro de Bazán, figura destacadísima en aquella histórica contienda. El culto a la Virgen del Rosario fue muy popular y estuvo muy extendido en Cádiz desde fines del siglo XVI. Los cargadores de Indias no quedaron, ciertamente, exceptuados de la devoción general. El tercio de galeones escogió para el enterramiento de sus miembros el subsuelo de la capilla a la Virgen del Rosario.