Skip to content Skip to footer

Teror, Gran Canaria, Canarias

 

Esta imagen fue entregada solemnemente el 27 de mayo de 1995. El numeroso grupo de isleños que la portaban plantaron un pino canario en las inmediaciones del santuario.

 

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

Nuestra Señora del Pino es una de las advocaciones marianas que representan a la Virgen María. Está situada en el camarín de la Basílica de Nuestra Señora del Pino del municipio de Teror, en la isla de Gran Canaria, España. La virgen grancanaria fue coronada canónicamente en 1905 y en 1914 fue declarada patrona principal de la Diócesis de Canarias (que engloba a la provincia de Las Palmas).

La leyenda relata que la imagen de la Virgen fue encontrada en lo alto de un pino, La tradición popular cuenta como hacia el año 1481 la imagen de la Virgen María apareció de manera sobrenatural en lo alto de un pino situado en las inmediaciones donde años más tarde sería levantada la basílica que la alberga.
Los diferentes reconocimientos del pino de la aparición de la imagen de la Virgen estuvieron orientados a la comprobación de la tradición. El pino de la aparición, robusto y ejemplar autóctono, tuvo 41,75 metros de altura y 6,72 metros de circunferencia.

Sin embargo, la extraña lápida que sirvió de pedestal a la Virgen, con huellas podomorfas grabadas en la piedra, sólo fue vista por los pocos que subieron al alto pino, ya que la misma desapareció al caer el árbol. Según se cuenta esa piedra azul con esas marcas hechas por la Virgen fueron llevadas a Campeche México donde se encuentra hoy. Señala la tradición que la aparición tuvo lugar el 8 de septiembre de 1481.