Norfolk, Gran Bretaña

Esta imagen peregrinó a Torreciudad el 12 de agosto de 1995, con un grupo de familias y romeros ingleses.
INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN
Nuestra Señora de Walsingham, es la Patrona de Inglaterra y la primera advocación de ese país. El santuario de Walsingham fue fundado en 1061, cuando la noble Ricarda de Faverches tuvo una visión en la que se le apareció la Virgen María y le pidió que construyera una réplica de su casa en Nazaret. Por eso se llama a este santuario el «Nazaret británico». Desde tiempos medievales se convirtió en lugar de peregrinación. En 1538, el santuario fue destruido por la Reforma inglesa propiciada por el rey Enrique VIII y que desembocaría en la Iglesia anglicana. La estatua de la Virgen fue llevada a Londres con otras imágenes para ser quemada. Antes incluso, el propio rey Enrique VIII realizó peregrinaciones a Walsingham y su primera esposa Catalina de Aragón, también peregrinó en varias ocasiones a Walsingham para rogar por un heredero varón.
La Imagen, permanece totalmente dentro de la tradición de las grandes imágenes teológicas de la madre de nuestro Señor. Ella se encuentra entronada y coronada dirigiendo nuestra atención al Niño Santo sentado en sus rodillas. Su mano derecha sostiene un cetro de lirios, emblema de su pureza. El pie derecho descansa pero a la misma vez acaricia una rana. El trono está adornado con dos pilares, cada uno con bandas, tres en un lado y cuatro en el otro, representando los siete sacramentos, y el espaldar es redondo como un arco iris. Su hijo divino, con una aureola cruciforme, tiene en su mano izquierda el libro de los evangelios, significando que la palabra fue encarnada y moraba entre nosotros. Su mano derecha se estira hacia fuera en forma de protección y bendición.