Skip to content Skip to footer

Montserrat, Barcelona, Cataluña

 

Esta copia de la Moreneta, bendecida por el Abad del Monasterio de Montserrat, peregrinó a Torreciudad el 3 de junio de 1984 para celebrar el IX Centenario de la Virgen de Torreciudad.

 

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

Se cuenta que «La Moreneta» fue encontrada dentro de una cueva. La escondieron los cristianos durante la invasión musulmana. Unos pequeños pastores la recuperaron en el siglo IX. Cuenta fray Pedro de Burgos que un sábado, mientras atardecía, varios niños vieron como una luz, acompañada por una bella melodía, bajaba desde el cielo. Durante varios días, aquel prodigio se repitió. Los niños, junto a sus padres y el Rector de Olesa, quedaron impresionados. Aquella sagrada, y misteriosa visión, fue interpretada como una señal divina.

El Obispo de Vich, posiblemente Gotmar, ordenó que se investigase. La ermita de la Santa Cova se encuentra donde apareció la Virgen de Montserrat. Intentaron peregrinar con «La Moreneta» hasta Manresa. Pero, por más que lo intentaron, no pudieron trasladarla. La imagen pesaba tanto que no podían moverla. Esto lo interpretaron como otro mensaje sagrado: «La Moreneta» deseaba permanecer allí donde fue encontrada. Por ello, el obispo mandó construir una capilla para que fuera venerada.

Fue el Papa León XIII quien declaró a la Virgen de Montserrat como patrona de Cataluña. Su festividad tiene lugar el 27 de abril. La imagen representa a la Virgen con el niño Jesús en su regazo y con la actitud de bendecir a cuantos se le acerquen. Se trata de una talla románica del siglo XII, hecha de madera, de 95 centímetros de altura.