Nuestra Señora de la Paz – Ronda, Málaga, Andalucía

 

El 20 de septiembre de 2001 un grupo de fieles peregrinó desde Ronda para entregar esta imagen mariana al santuario de Torreciudad.

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

La Virgen de la Paz es una advocación mariana que se venera en la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz de Ronda, provincia de Málaga (Andalucía, España). Es una devoción muy arraigada entre las familias rondeñas, siendo una tradición que se hereda de padres a hijos. La imagen de la Virgen de la Paz es una obra de autoría anónima y fecha desconocida, aunque testimonios escritos hacen saber que «se venera en Ronda desde tiempo inmemorial».

Es la más antigua de la ciudad. Según la tradición, esta imagen fue traída en su propio caballo por el rey Alfonso XI, en el siglo XIV, cuando estuvo en Andalucía.
Es patrona y alcaldesa perpetua de Ronda. Fue coronada canónicamente en 1947. El origen de la imagen es desconocido. Según el beato fray Diego José de Cádiz, la Virgen de la Paz de Ronda fue de las primeras con este título en Andalucía. Una tradición dice que fue traída en su propio caballo por el rey Alfonso XI, en el siglo XIV, cuando estuvo en Andalucía. El siglo XVII está marcado por un auge extraordinario de devoción a la Virgen de la Paz, no solo en Ronda, sino también en toda la serranía, con visitantes de toda España y hasta de América, pues, a juzgar por los testimonios de la época, llegaban muchísimos peregrinos a dar gracias a la Virgen y colocar sus exvotos
Los milagros atribuidos a la Virgen de la Paz están recogidos por el beato fray Diego José de Cádiz en su libro Devota novena y milagros a la Virgen de la Paz del siglo XVIII.
Procesiones en rogativas, sanaciones y salvaciones, pero quizá el milagro más conocido sea el de la sudoración, que fue recogido ante notario, y hasta nuestros días se han conservado las enaguas originales de este milagro que vivió fray Diego.