Skip to content Skip to footer

Bilbao, Vizcaya, País Vasco

 

Enmarcada en la celebración del Gran Jubileo del año 2000, la peregrinación con la Virgen de Begoña, Patrona de Bilbao, llegó a Torreciudad el 21 de mayo de ese año, después de recibir el homenaje de un millar de peregrinos vizcaínos.

 

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

Nuestra Señora de Begoña o Madre de Dios de Begoña es una advocación mariana originaria de la anteiglesia de Begoña, actualmente perteneciente a Bilbao. Fue declarada canónicamente patrona de Vizcaya en 1903 por Pío X, y su festividad se celebra el 11 de octubre. A esta advocación mariana la llaman también Amatxu, nuestra manera cariñosa de llamarla Mamá. Son muchas las leyendas en torno a la aparición de la Virgen. Una de las leyendas más conocidas cuenta que la estatua de Nuestra Señora del siglo VIII apareció en lo alto de una encina, en el monte Artagán. Otra de las leyendas cuenta que fue un pastor el que la encontró sobre un espino. Y es en ese mismo lugar donde construyeron una iglesia. Pero al querer cambiar la imagen de sitio, la imagen de la virgen se arraigó al suelo y una voz pronunció las siguientes palabras:” ¡Bego Oina! (¡Quieto el pie!) Entonces no tuvieron más remedio que construir la nueva iglesia en el mismo sitio, que es donde actualmente se sitúa la Basílica de la Virgen de Begoña. Actualmente se le tiene gran devoción y no es de extrañar que en el pasado también se le tuviera gran devoción. Hay muchas historias que cuentan que cuando sucedía alguna catástrofe (inundaciones, epidemias, etc.) se sacaba a la Virgen y ésta ayudaba a que estas catástrofes desaparecieran.