Skip to content Skip to footer

Managua, Nicaragua

 

Esta imagen de la Patrona de Nicaragua fue depositada en Torreciudad el 23 de mayo de 2004, durante la celebración de la IV Jornada Mariana de los Pueblos de América.

 

INFORMACIÓN SOBRE ESTA ADVOCACIÓN

El municipio tiene un histórico templo o iglesia católica, conocida como Basílica Menor de la Inmaculada Concepción de María. Construida en estilo colonial en el siglo XVII, su pieza más antigua es una pila bautismal, que puede llegar a datarse de 1560.La talla de la Virgen María, en honor a la cual está dedicada dicha basílica, la leyenda local la atribuye a una pieza, que posiblemente portaba como propia, a finales del siglo XVI, se presume en 1562, un hermano de Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada (1515-1582), la santa católica, conocida como Teresa de Jesús o Teresa de Ávila. El templo alcanzó el rango de Santuario Nacional el 8 de octubre de 1995, y el 7 de febrero de 1996 el papa Juan Pablo II, durante su segunda visita a Nicaragua, declaró el templo como basílica menor. En 2001, la Conferencia Episcopal de Nicaragua reconoció el patronazgo oficial de Nicaragua en la imagen de la Virgen del Trono en El Viejo. Según una versión de la leyenda, se dice que el portador de la imagen de la Virgen, debió permanecer por dos veces en tierra nicaragüense, al desatarse sendas tormentas que impidieron su viaje hacia Perú; y que durante su estancia en El Realejo y El Viejo, los vecinos de este último, conocieron esa talla que llevaba; y quedaron tan fascinados, que con la segunda tormenta, optó por entregarla a los vecinos de El Viejo, creyendo que era «disposición divina» que la imagen quedase allí, para poder él partir. «La gente despidió triste a la imagen de la Virgen cuando el beato partió con ella, pero otra tormenta evitó que éste siguiera su camino y lo obligó a regresar. Entonces, tomó la decisión de dejar la imagen en el pueblo de El Viejo, pues lo interpretó como una disposición divina.»