El «Trío Piccorgan» clausura el Ciclo de Órgano

30 de agosto de 2024

La clausura del Ciclo de Órgano de Torreciudad ha corrido hoy a cargo del Trío Piccorgan, agrupación surgida en 2021 y formada por los trompetistas Diego García y Miguel Conde junto al organista Daniel Cardiel, originarios de Toledo, Illescas y Segovia, respectivamente. Centrado en sus inicios en la música barroca, abarca ahora en su repertorio obras románticas y postrománticas, enfrentándose a todo tipo de sonoridades.

El concierto ha ofrecido una buena muestra del talento musical de estos jóvenes, que han utilizado la trompeta en si bemol, la trompeta en do y la píccolo, con sus respectivas sordinas para poder cambiar el timbre. La actuación ha comenzado con El amor brujo, de Manuel de Falla, en homenaje al compositor español. Se trata de una obra de gran fuerza, muy brillante, cuyos arreglos han sido hechos por ellos mismos a partir de la partitura orquestal. Cardiel ofreció dos solos de órgano: el primoroso Preludio (del «Preludio, fuga y variación») de César Franck, con el registro de oboe como protagonista, y la Passacaglia de Max Reger, basada en la de Juan Sebastian Bach, obra que va creciendo en intensidad y en complejidad para terminar en un grandioso tutti.

En la actuación hubo dos obras a dúo: la Prayer of Saint Gregory, de Alan Hovhaness, y Semaine Sainte à Cuzco, de Henri Tomasi, interpretadas brillantemente por Diego y Miguel, respectivamente, acompañados al órgano por Daniel. De nuevo a trío, los músicos tocaron Elegy, la delicadísima obra de George Thalben-Ball, y el original Adagio for strings de Samuel Barber. La actuación concluyó con el Final de Alexander Guilmant, una obra grande, muy viva, que hizo las delicias del público que volvió a llenar el templo. El bis constituyó una interpretación muy original, pues tocaron Si riscaldi il Tebro, de Alessandro Scarlatti, manteniendo los dos trompetistas un diálogo situados en sendos extremos del coro.

La directora del ciclo y organista titular del santuario, Maite Aranzabal, ha hecho balance de este año, subrayando el récord histórico de asistencia de público desde su primera edición celebrada en 1995: «las cuatro actuaciones han reunido en torno a 1.600 personas, tanto veraneantes como vecinos del territorio. Esta aceptación de la propuesta cultural de Torreciudad nos anima a continuar trabajando para ofrecer los mejores conciertos que permitan nuestras posibilidades».

También ha destacado el excelente desempeño de los músicos jóvenes, que este año han sido mayoría entre los intérpretes, dado que por el ciclo ya han pasado prácticamente todos los organistas consagrados: «los jóvenes aportan mucha frescura, gran ilusión y un esfuerzo investigador muy profesional. Pensamos que esta futura línea de trabajo de apoyar a los grupos e intérpretes emergentes es muy prometedora».

Otras noticias recientes:

Maite Aranzabal, organista titular de Torreciudad, ha tocado hoy en la localidad oscense de Adahuesca con ocasión de…

Hoy se ha celebrado la cuarta actuación del Ciclo de Órgano de Torreciudad, una original propuesta de metales,…

El 16 de agosto de 2025 tuvo lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra…