El rosario une a chinos en España con fieles de su país y Taiwan

24 de mayo de 2008

Una pequeña comunidad de chinos católicos en España ha celebrado hoy, en el santuario de Torreciudad, la Jornada de Oración por la Iglesia en China respondiendo al llamamiento mundial del Papa Benedicto XVI, en solicitud de apoyo fraterno para con los fieles del continente asiático. La prohibición del gobierno chino a la jerarquía católica para festejar la jornada con una peregrinación al santuario de la Virgen de Sheshan, situado a 50km. al sudeste de Shanghai, ha animado a un grupo de inmigrantes en nuestro país, a realizar una peregrinación equivalente hasta el Santuario de Torreciudad (Huesca), donde se encuentra entronizada una imagen de dicha advocación asiática. Se trata de una estatua de la Virgen sosteniendo al Niño Jesús que, con los brazos abiertos, en actitud de bendición, semeja la idea de una gran cruz sobre toda China.

El encuentro en este centro de peregrinaciones ha estado encabezado en lo eclesiástico por el sacerdote José Zheng, que ejerce labores pastorales en la ciudad de Salamanca desde hace tres años a la vez que sigue estudiando teología, y el rector del santuario, Javier Mora-Figueroa. Entre los asistentes se encontraban varias familias orientales procedentes de Madrid, Barcelona y Zaragoza, estudiantes de teología, además de otros muchos peregrinos presentes en el santuario. Algunos de los chinos presentes han abrazado recientemente la fe católica, como la joven Zhao, ‘sol de la mañana’ en castellano, que se bautizó en la catedral de Barcelona el año pasado o como su amiga Lan, que se incorporó a la iglesia en Roma con motivo de un viaje en la Semana Santa pasada. El matrimonio madrileño, Marta y Miguel, están aprendiendo chino porque tienen dos hijas adoptadas, de cinco y tres años respectivamente.

Celebración de actos

El programa de actos ha dado comienzo con una procesión, por la explanada exterior, en la que los chinos han trasladado sobre sus hombros una imagen de Nuestra Señora Emperatriz de China, ofrecida por alumnos de una escuela de Hong-Kong y que ha presidido el resto de eventos de la convocatoria. Una vez en el interior de la iglesia, el padre Shen ha oficiado la Misa en lengua mandarín sobre el altar de una de las capillas de la cripta. Por su parte, Mora-Figueroa, les ha dirigido unas breves palabras en las que aseguraba a que, “con vuestra presencia y oración, estamos hoy más juntos que nunca a todas las familias en vuestro país, sacerdotes y sus obispos». Especialmente conmovedor ha sido la lectura, por parte del sacerdote chino, de la oración compuesta por el Santo Padre para la ocasión, solicitando a la Virgen que ayude “a los católicos a ser siempre testigos creíbles de este amor, manteniéndose unidos a la roca de Pedro sobre la que está edificada la Iglesia. Madre de China y de Asia, ruega por nosotros ahora y siempre. Amén”.

Ya por la tarde, también se ha vivido otro momento de gran intensidad durante la conexión telefónica con compatriotas suyos en Taipei (Taiwán) y feligreses de una diócesis china, para rezar en comunión el Santo Rosario. Con una diferencia horaria continental de seis horas, el primer misterio doloroso lo han dirigido los fieles de una parroquia de la capital taiwanesa reunidos para la ocasión en torno a la medianoche; los tres siguientes se ha recitado desde Torreciudad y el último, la ‘Resurrección del Señor’ por un grupo de católicos desde China.

Otras noticias recientes:

Hoy ha llegado al santuario la Carrera de relevos 500 km. Tajamar-Torreciudad, que este año cumplía su 28ª…

El Papa León XIV anunció al final de la audiencia general del pasado 24 de septiembre un «Rosario…

Anoche se celebró uno de los principales y más esperados actos conmemorativos del 50º aniversario de la apertura…