Cuidada selección de intérpretes del Ciclo Internacional de Órgano

12 de julio de 2007

Seis conciertos componen la programación de la XIII edición del Ciclo Internacional de Órgano y Música Sacra de Torreciudad y que tendrá lugar del 3 al 31 de agosto en el santuario mariano.

Según su directora y organista titular de Torreciudad, Maite Aranzabal, “la calidad artística de los intérpretes, la cuidada selección del repertorio y la inclusión de instrumentos melódicos (violín, clarinete y flauta de pico) formando dúo con el órgano, siguen siendo los elementos característicos en la programación, cuyo principal objetivo es acercar el órgano al gran público”, dijo durante la presentación

El organista belga Ignace Michiels, profesor de órgano en la Real Academia de Ghent y organista titular de la Catedral de San Salvador de Brujas, invitado en la presentación del ciclo, definió el programa de “abierto y cercano a todo tipo de públicos, con piezas musicales muy apropiadas para estas fechas en el que la gente se encuentra de vacaciones”. En cuanto a las combinaciones instrumentales en dos conciertos, le parecieron “muy cosmopolitas ya que son instrumentos con mucho poder que junto al sonido del órgano de Torreciudad sonará como una orquesta”.

El programa combina este año la participación de organistas de consolidada talla internacional (Johannes Skudlik, Robert Munns) junto con jóvenes promesas del mundo de la interpretación. Es el caso de las dos violinistas suecas de 16 y 18 años, Natalie Migdal y Sofie Sunnerstam, que inauguran el ciclo, el día 3 de agosto, junto a la organista Elisabeth Waldstein. “El concierto irá in crescendo –comentó Aranzabal-, comenzando con una canción de cuna de G. Fauré para terminar con la sofisticación rítmica y mezcla estilística de la pieza Libertango, de Astor Piazzolla. En el resto del programa disfrutaremos con la música de danza en la obra “Pas de deux” del Lago de los Cisnes o la Chacone de Respighi; también habrá lugar para la música popular sueca y noruega o para el virtuosismo del violín (Meditation Tahis, de Massenet)”.

La organista aragonesa Esther Ciudad será la encargada del segundo concierto, el viernes 10 de agosto. Es la primera vez que participa en este ciclo y ofrecerá una pequeña antología de la música organística, tanto en autores como en géneros. Con el gran maestro del Barroco, J. S. Bach, iniciará el concierto interpretando Tres Corales y Passacaglia; el órgano romántico estará representado por Mendelssohn y Bhrams; y el cierre del programa lo hará con el vienés Anton Heiller (1923-1979), que exhibe en su breve Tanz Toccata una apasionante mezcla de audacia rítmica y de libre adaptación del dodecafonismo.

El 17 de agosto será el turno del alemán Johannes Skudlik, organista y director. En su programa reúne la tradición con la modernidad al incluir a Bach y Liszt junto con dos compositores todavía vivos: el alemán E. Schneider y el francés J. Guillou. De este último escucharemos dos de las Piéces furtives compuestas en 1998.

Desde la pasada edición se incluye, dentro del ciclo, un concierto extraordinario que se celebra la víspera de la festividad de la Patrona de Torreciudad. Si en 2006 daba comienzo esta iniciativa con la presencia del grupo internacional The Scholars, este año la Capilla de Música de la Catedral de Bilbao, integrada por coro, orquesta y órgano, se encargará de conmemorar dicha celebración. El concierto tendrá lugar la víspera de la festividad, el sábado 18 de agosto, con Bach como protagonista: se abrirá con la Suite nº 3 en Re Mayor y se cerrará con el Magnificat, siendo la pieza central del programa. Se incluyen otras tres obras que completan la visión panorámica del repertorio mariano de los siglos XVI al XX: Ave María, de T. L. de Victoria; Alma Dei Creatoris, de W. A. Mozart; y Agur Maria, de Aurelio Sagaseta, maestro de capilla de la Catedral de Pamplona.

El viernes 24, el quinto concierto correrá a cargo de Maite Aranzábal, organista titular del santuario, y Justo Sanz, considerado uno de los mejores clarinetistas españoles.

Otras noticias recientes:

El 16 de agosto de 2025 tuvo lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra…

La fiesta de la Virgen de Torreciudad se celebra el domingo posterior a la festividad de la Asunción…

Hoy ha tenido lugar el estreno absoluto de la «Misa en honor de Nuestra Señora de los Ángeles…